La Unidad Fiscal Especializada en delitos contra la propiedad e integridad de las personas, con el fiscal Diego Cussel al frente, continúa con los trabajos investigativos para conocer los detalles de la muerte de la mujer de 56 años que habría sido asesinada por su hijo. Días después, el hombre de 19 años el pasado martes 14 se arrojó desde el puente San Martín de la capital provincial y cayó sobre el lecho del río Grande, por lo que horas más tarde falleció en el hospital "Pablo Soria".
En este marco, el jueves por la mañana se llevó adelante la autopsia al cadáver de la víctima en la morgue judicial del barrio Alto Comedero de la capital provincial para determinar las causales de muerte y la fecha aproximada. La causa se investiga como presunto "homicidio, agravado por tratarse de un ascendiente", la madre, de acuerdo al artículo 80 del Código Penal de la Nación.
Causa y fecha de muerte
Un viejo dicho dice "el cuerpo habla" y, en ese sentido, se pudieron extraer los primeros datos acerca del cadáver intervenido. Por un lado, tal como lo había adelantado El Tribuno de Jujuy, la mujer de 56 años falleció por las puñaladas recibidas.
Según un informe preliminar, fueron 14 las heridas realizadas con un cuchillo en distintos sectores del cuerpo. Abdomen, pecho y cuello, son los lugares atacados por quien cometió el asesinato. De esta amanera, se conoció que la muerte obedeció a un "shock hipovolémico", o lo que coloquialmente se conoce como una abundante pérdida de sangre.
Además, la víctima tenía rastros de haber intentado resistirse ante su atacante. Todo indica que se trataría de su hijo menor, el único que convivía con ella en la casa del barrio El Chingo.
Por otro lado, con respecto a la fecha de la muerte, de acuerdo a las fuentes cercanas a la investigación se hablaba de al menos 10 días antes de haber sido encontrado el martes 14 de octubre. Esa duda, se disipó al conocerse que la data de muerte aproximada es el sábado 27 de septiembre pasado. De esto se desprende que, Benjamín Lautaro Mayo convivió durante 17 días con el cadáver de su madre en la casa hasta el desenlace del martes pasado.
Sobre los hechos
Cabe recordar que el cuerpo fue encontrado mediante la intervención de los vecinos en la vivienda de la calle Ricardo Alfonsín casi Paso de Jama. Esto fue así porque alrededor de las 18 del pasado martes observaron que salía humo de la propiedad y sospechaban que la víctima podía encontrarse en el lugar.
Ante esta situación, quienes conocían a la mujer de 56 años llamaron al 911 para solicitar la presencia de los bomberos. Mientras, se encargaron de voltear la puerta del inmueble e ingresaron para sofocar el fuego.
También, según los testimonios recogidos por la Unidad Fiscal al frente de las pesquisas, un joven salió corriendo de la casa y se subió a un auto Ford Focus de color gris. El mismo rodado que minutos más tarde fue encontrado subido a la vereda contra la baranda del puente San Martín, en el carril que va del centro capitalino al barrio Chijra. Además, el joven de 19 años, se bajó del vehículo en movimiento y se arrojó desde el viaducto hasta el lecho del río Grande, perdiendo la vida horas más tarde.
Casi al mismo tiempo que la Policía y el Same acudían a rescatar al muchacho, cerca de las 19 del martes, "ingresó la Policía al domicilio y se da con la novedad del cuerpo de una mujer envuelto en una frazada en un patio interno a metros de la cocina, donde se había sofocado el incendio. Razón por la cual asiste Criminalística, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el médico de la Policía", explicó el fiscal Cussel a este diario.
El móvil del crimen
El móvil del crimen aún no está claro. Los vecinos de los fallecidos aún no le refirieron a los investigadores haber escuchado o presenciado peleas entre la madre y su hijo menor. Tampoco hay registros de antecedentes en las seccionales policiales ni ingresos a hospitales o centros de salud barriales de alguno de los protagonistas, debido a eventuales hechos de violencia familiar.
Ante este panorama de incertidumbre que rodea a la causa, la Fiscalía trabaja en el análisis de los teléfonos celulares para intentar detectar conversaciones que puedan dar algún indicio de algún conflicto entre ambos e intentar conocer con certeza si la mujer fue asesinada por su hijo y cuál habría sido el móvil.
¿Si se comprueba que su hijo le quitó la vida?
De acuerdo a la investigación en curso, todo apunta a que el responsable del crimen es el hijo de la víctima, Benjamín Lautaro Mayo, de 19 años. De ser así, le correspondería ser juzgado por el artículo 80 del Código Penal de la Nación, que hace referencia a la prisión perpetua por los agravantes planteados en su inciso 1°: “Al que matare a su ascendiente, descendiente o cónyuge, sabiendo que lo son”.
Sin embargo, la muerte del acusado plantea una cuestión legal particular. “Él se quitó la vida y es una causal de extinción de la acción penal pública, por la cual estaría extinta la acción si es que se termina de confirmar, como todo indica, que es el autor del hecho”, aclaró el fiscal Diego Cussel a este diario.
Más allá de la muerte del muchacho, la Unidad Fiscal tiene el deber de conocer las razones que motivaron al inculpado para tomar la decisión de terminar con la vida de su madre. Cabe recordar que Benjamín Lautaro Mayo era el hijo menor de la víctima y vivía con ella en la casa (foto). Sus otros tres hermanos residen en Buenos Aires, en la provincia de Neuquén y en otro barrio de la capital jujeña. La mujer de 56 años estaba separada desde hacía mucho tiempo, por lo tanto, convivía solamente con el joven. Finalmente, si como todo apunta, el responsable es el hijo de la víctima, el caso será cerrado por la muerte del mismo.