Se realizó con gran éxito en Maimará la segunda edición de "Primavera en las Alturas", el acontecimiento estudiantil que congregó a 1.500 chicos y chicas de la Puna y la Quebrada que disfrutaron de una jornada con shows musicales y juegos recreativos. En la oportunidad, se entregaron subsidios a estudiantes de diferentes localidades, en tanto que jefes comunales de la zona destacaron la iniciativa y agradecieron el acompañamiento incondicional del gobernador Carlos Sadir.
inicia sesión o regístrate.
Se realizó con gran éxito en Maimará la segunda edición de "Primavera en las Alturas", el acontecimiento estudiantil que congregó a 1.500 chicos y chicas de la Puna y la Quebrada que disfrutaron de una jornada con shows musicales y juegos recreativos. En la oportunidad, se entregaron subsidios a estudiantes de diferentes localidades, en tanto que jefes comunales de la zona destacaron la iniciativa y agradecieron el acompañamiento incondicional del gobernador Carlos Sadir.
La Fiesta Nacional de los Estudiantes se vive en cada rincón de la provincia de manera muy especial, y Maimará, en esta ocasión, fue anfitriona de la segunda edición del evento, para el que chicos de localidades como Santuario de Tres Pozos, Olaroz, Tres Cruces, Abra Pampa, La Quiaca, Cangrejillos, Iturbe, Liviara, Loma Blanca, Santo Domingo, Puesto del Marqués y Susques realizaron sus preparativos para llegar al gran encuentro con sus pares quebradeños, en un contexto de ilusión y alegría.
El camino empezó el 5 de este mes cuando el mandatario provincial congregó a los jefes comunales de la Quebrada y Puna en la Casa de Gobierno. Allí Sadir, defendió y ponderó "el sentido de pertenencia y la identidad como jujeños", y agradeció la presencia de los jefes comunales y la Mesa de Gestión, poniendo a disposición los ministerios para la organización.
La Intendenta de Tilcara, Sonia Pérez, elogió el trabajo de la Secretaría de Gestión de la Gobernación, "área que articuló toda la logística de esta fiesta". Remarcó que "esta fiesta es de todos" y "un espacio para compartir". También dejó un mensaje al estudiantado: "Sigan creciendo, son el futuro". Además, pidió seguir el crecimiento de este evento, principalmente en el federalismo.
La comisionada de Uquía, Gabriela Flores, se sumó a las voces de agradecimiento y dijo que "es un evento que tiene una gran oportunidad de brindar a nuestros chicos la integración. Me gustó la representación de nuestros chicos, lo hacen con mucho corazón. Este, es un espacio para generar unión", resaltó.
Mientras que Héctor Gallardo, de Tres Pozos, agradeció la atención y calificó como "una experiencia extraordinaria". Agregó: "Es importante compartir y socializar, nuestros chicos necesitan estos encuentros para mejorar la autoestima". El docente finalizó expresando: "Agradezco al gobierno por esta organización, y a la secretaria Analía Ruíz, por estar siempre con nosotros".
El concejal de Abra Pampa, Manuel Valerio, señaló que le gustó la convivencia estudiantil y la expectativa, también destacó los videos elaborados por los estudiantes. "Es importante la integración de Quebrada y Puna", concluyó.
Finalmente, la vocal de la Comisión de Tres Cruces, Leticia Tito, comentó que los chicos de su pueblo pasaron una jornada muy linda. "Se sintió el calor estudiantil, el compañerismo. Espero que el año que viene continúe con esta alegría", completó.
Se adelantó que el megaevento estudiantil será incorporado a la agenda oficial de actividades del Ente Autárquico.
Finalmente se dio a conocer los resultados de la maratón que se corrió por calles de Maimará y que tuvo un recorrido de 3.500 km. En femenino: 1) Mamaní, Abigail (Volcán), 2) Carrillo Colque, Magalí (Huacalera) y 3) Salas, Magalí (Humahuaca). En masculino: 1) Gómez, Cristián (Maimará), 2) Erazo, Joel (La Quiaca) y 3) Ramos, Ezequiel (Puesto del Marqués).