¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
22 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Rivarola celebró la sanción de ley de pictogramas en el transporte público

La iniciativa que tiene como autor al legislador del bloque justicialista fue acompañada por la legislatura provincial 

Miércoles, 18 de septiembre de 2024 19:18

El diputado Rubén Rivarola, autor de la Ley N° 6.416, celebró su aprobación por la Cámara, la cual establece la colocación de pictogramas de accesibilidad en las unidades de transporte de pasajeros para facilitar la movilidad de personas con discapacidades que presentan dificultades en la comunicación y el lenguaje verbal.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El diputado Rubén Rivarola, autor de la Ley N° 6.416, celebró su aprobación por la Cámara, la cual establece la colocación de pictogramas de accesibilidad en las unidades de transporte de pasajeros para facilitar la movilidad de personas con discapacidades que presentan dificultades en la comunicación y el lenguaje verbal.

Rivarola destacó que esta legislación se enmarca en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y obliga a las empresas de transporte automotor de pasajeros a utilizar estos pictogramas, con el fin de proporcionar información accesible a las personas con discapacidad.

El legislador señaló que esta normativa no solo busca mejorar el sistema de transporte, sino también garantizar el derecho fundamental de la movilidad accesible para todos los ciudadanos.

Rivarola subrayó que la inclusión de pictogramas beneficiará especialmente a personas con discapacidad cognitiva, auditiva y dificultades en la comprensión lectora, además de turistas que no dominan el idioma. “Los pictogramas son herramientas visuales universales que permiten una mejor orientación y acceso a la información”, afirmó.

Asimismo, Rivarola consideró que la implementación de esta ley representa un paso importante hacia un transporte más inclusivo y accesible, que brinde seguridad, autonomía y equidad. "Es una oportunidad para demostrar nuestro compromiso con una sociedad que respete la diversidad y promueva la igualdad de oportunidades", agregó.

Por último, el diputado agradeció el apoyo de sus colegas en la sanción de la ley e instó a seguir trabajando en iniciativas que construyan una provincia más inclusiva y empática.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD