¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Curso para el carnet de manipulador de alimentos nacional

Lo dicta el Sunibrom pero la emisión requiere abonar el importe de $3.500 y se puede acceder desde "Mi Argentina".

Domingo, 14 de julio de 2024 01:02
INSCRIPCIÓN | EL CURSO ES GRATUITO Y LUEGO SE PUEDE ACCEDER AL CARNET.

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población que puede obtener el carnet de manipulador de alimentos, de alcance nacional, a través del curso que dicta la Superior Unidad Bromatológica Provincial (Sunibrom). El documento de carácter obligatorio y validez nacional, acredita la formación adecuada a quienes elaboran, fraccionan, transportan, almacenan, comercializan y/o manipulan alimentos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población que puede obtener el carnet de manipulador de alimentos, de alcance nacional, a través del curso que dicta la Superior Unidad Bromatológica Provincial (Sunibrom). El documento de carácter obligatorio y validez nacional, acredita la formación adecuada a quienes elaboran, fraccionan, transportan, almacenan, comercializan y/o manipulan alimentos.

Tras la capacitación gratuita, las personas interesadas acceden al carnet con vigencia de 3 años de acuerdo a lo establecido en el artículo 21 del Código Alimentario Argentino. Asimismo, gracias al convenio con algunos municipios, Sunibrom facilita el acceso de personas interesadas en el interior de la provincia, que cumplen igualmente con la capacitación oficial.

La emisión del carnet virtual requiere abonar el importe de $3.500, tras lo cual se podrá presentar o reenviar desde cualquier dispositivo móvil accediendo a la aplicación "Mi Argentina".

Para registrar la inscripción al curso gratuito y posterior emisión del carnet se debe ingresar a https://servicios.msaludjujuy.gov.ar/CarnetManAlimentos/Inscribirse.aspx para completar los datos solicitados.

Recordaron que los manipuladores de alimentos son actores claves para la obtención de alimentos inocuos y saludables para la población. Las prácticas habituales deben ser motivo de revisión constante de tal forma de identificar aquellas que contribuyen a la elaboración de alimentos no aptos. El alimento que se consume determina la salud general de la población y tiene impacto en las actividades sociales, económicas, productivas, sociales.

Por lo tanto, el carnet de manipulador de alimentos brinda respuesta a esa necesidad pública, evitando consecuencias prevenibles mediante la educación.

Indicaron que por consultas, se encuentran a disposición el teléfono celular 388- 4804181; la línea fija 4245500 interno 5774 y el correo electrónico [email protected].

Vale recordar que el carnet de manipulación de alimentos es uno de los requisitos que los distintos municipios y otras dependencias requieren a las personas o emprendedores que venden alimentos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD