¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Culminamos una etapa de mucho crecimiento para nuestra institución"

Farid Astorga, titular del Centij, realizó un balance de su gestión y brindó detalles de las proyecciones cercanas.
Jueves, 06 de junio de 2024 01:03
PREDIO CENTIJ | NUEVO QUINCHO Nº 3 DENOMINADO “LOLA MORA”

ENRIQUE CALISAYA

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

ENRIQUE CALISAYA

En el marco del Día de la Ingeniería, el presidente del Centro de Ingenieros de Jujuy (Centij), el ingeniero Farid Astorga saludó a todos los profesionales de la provincia y el país en este día especial. Asimismo aprovechó la oportunidad para exponer una síntesis de los avances logrados durante los cuatro años de gestión y de los nuevos horizontes que se vislumbran para el equipo de gestión que lo acompañó en ambos periodos.

Astorga informó que "recientemente se celebraron las elecciones de medio término que han permitido la reflexión y un balance de todo lo realizado en este tiempo de crecimiento y aprendizaje junto a nuestra querida institución".

En el mismo sentido, resaltó que "más allá de las nueva infraestructura y servicios con los que cuenta el predio de 11 hectáreas ubicado en San Pablo de Reyes, también tenemos una institución sana en cuanto a balances y papeles formales que nos permiten seguir afianzando vínculos con otras instituciones de la sociedad civil, respaldados por todos los aspectos que hacen a una institución seria".

Objetivos y proyectos cumplidos

Entre los puntos destacables se puede mencionar la renovada ampliación del Salón Principal, que cuenta con una galería ampliando la capacidad a 20 personas más con asador independiente, un nuevo Quincho Nº 3 denominado "Lola Mora" que permite un espacio para 30 personas junto con un horno de barro y un asador portátil para mejor comodidad de los participantes, la reubicación del quiosco que posibilita tener al alcance de la mano elementos necesarios sin necesidad de trasladarse fuera del predio. A todo esto se suma el constante mantenimiento del predio con la pintura de las canchas (fútbol, pádel, básquet), los bancos y mesadas, reposición de parrillas para los asadores y mantenimiento de la pileta de natación que en conjunto son un atractivo para quienes asisten al pulmón verde y los avances de las obras relacionadas con la Cancha Nº 2, prontamente a inaugurar.

Además se debe destacar el estado contable sano de la institución, donde se sumaron nuevas unidades de ingresos económicos que permiten sostener en orden de las cuentas y saldar otras anteriores. "Estamos al día con Afip, Rentas, el municipio de Yala, entre otros. Por todo lo antes mencionado, esperamos con todo lo llevado adelante haya estado a la altura de esta prestigiosa institución en crecimiento y que demanda compromiso para su sostenimiento y vigencia", expresó Astorga.

Nuevas iniciativas

El titular del Centro de Ingenieros de Jujuy manifestó que "abrimos las puertas para que toda la familia ingenieril tenga más y mejores servicios, acompañados de actividades recreativas y sociales como el próximo lanzamiento de la Escuelita de Fútbol del Centij; la Jornada de Confraternidad que la hemos trasladado para septiembre-octubre y la participación de torneos de equipos de nuestros ingenieros. Como se puede vislumbrar, estamos en constante trabajo sin dejar de acompañar a nuestros ahijaditos de la Escuela de Doncellas, recabando elementos para poder llevarlos a fin de este mes".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD