¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
5 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

En Jujuy bajó hasta 30% la dispensa de medicamentos

El Colfarjuy indicó que esta situación se dio pese a que los precios ya empezaron a estabilizarse.Reportaron que durante mayo el costo de algunas drogas aumentaron entre un 5% y un 6%.
Miércoles, 05 de junio de 2024 01:04
SITUACIÓN EN FARMACIAS | ALERTARON UNA CAÍDA DE HASTA EL 30% EN LA DISPENSA DE MEDICAMENTOS

El Colegio Farmacéutico de Jujuy (Colfarjuy) expresó su preocupación ante la marcada caída en la dispensa de medicamentos como consecuencia de las fuertes subas de precios aplicadas durante los primeros meses del año.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Colegio Farmacéutico de Jujuy (Colfarjuy) expresó su preocupación ante la marcada caída en la dispensa de medicamentos como consecuencia de las fuertes subas de precios aplicadas durante los primeros meses del año.

En lo que respecta a las estadísticas de mayo el presidente del Colfarjuy, Gustavo Martínez, indicó que "la variación de precios rondó entre un 5% y un 6%", pero no en todas las líneas sino en medicamentos puntuales y que en el caso de los destinados a combatir los síntomas gripales, que están siendo hoy los más demandados, mantuvieron sus precios.

Destacó que el porcentaje de variación del mes pasado resultó mucho más bajo que a principio de año cuando las subas fueron muy significativas. "Ahora la situación se está estabilizando dado que los precios van acompañando a la economía y a la inflación que va en descenso", explicó.

Y consultado específicamente sobre el precio de los insumos para diabéticos como, por ejemplo, la insulina que siempre estuvo entre los más perjudicados en cuanto a precio y stock, indicó que en la actualidad esa situación también se está estabilizando y que se registran faltantes.

Sin embargo, como consecuencia de la situación económica actual por la que atraviesa el país dadas las medidas de ajuste aplicadas por el nuevo Gobierno nacional, el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos advirtió que los medicamentos de venta libre registraron una baja del 35% entre diciembre y abril y de un 20%, los recetados. Y Jujuy no fue la excepción.

Al respecto, el titular del Colfarjuy ratificó esta situación al advertir que "Jujuy no es ajena. En la provincia la dispensa en farmacias disminuyó entre el 25% y el 30% durante el mes de mayo, y más que nada en ambulatorios". Se refirió así a las fuertes subas registradas en los primeros meses del año, a las que les atribuyó la situación actual como principal consecuencia.

Cabe destacar que exceptuó de esta situación a los pacientes crónicos por contar con planes especiales en sus obras sociales, y, por tanto, con mayor porcentaje de descuentos.

En líneas generales, admitió que la disminución de la demanda les genera "preocupación porque sabemos que son medicamentos que se necesitan y si bien nosotros con los genéricos podemos ayudar un poco, no es suficiente. Por eso esperamos que la situación se estabilice por el bien de todos", dijo al lamentarse por no poder hacer más en cuanto a descuentos o promociones por no ser ellos los reguladores de precios.

Vacuna contra la gripe

Teniendo en cuenta el adelantamiento de las bajas temperaturas correspondientes al invierno, el farmacéutico reportó que todavía hay un bajo porcentaje de vacunación, pero que en los últimos días detectaron una reactivación en la inmunización.

Recordó que ya están vigentes las campañas de vacunación contra la influenza tanto del Gobierno como del Pami que las cubre en un 100% y del Instituto de Seguros de Jujuy que tiene un plan especial para sus afiliados con descuento del 40%.

Y que estas vacunas también se pueden adquirir de forma particular en farmacias con un costo aproximado de $30.000, dependiendo de las marcas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD