°
26 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Sigue la gran propuesta del Paseo Artístico

Un ambiente lleno de creatividad y talento. Se podrá asistir desde las 10 hasta las 15 y desde las 19 hasta las 22.

Sabado, 30 de marzo de 2024 01:02
BUENA ACEPTACIÓN | VECINOS Y TURISTAS QUEDARON CAUTIVADOS POR LA Propuesta DE CADA EMPRENDEDOR.

Por este fin de semana largo, el municipio capitalino preparó una variada agenda de actividades tanto para vecinos como para turistas y hoy el mercado central "6 de Agosto" albergará el último Paseo Artístico Cultural donde los visitantes tendrán la oportunidad de explorar una selección de emprendedores y artistas locales, en un ambiente lleno de creatividad y talento.

El mercado municipal abrirá desde las 10 hasta las 15 y desde las 19 hasta las 22 para que el público pueda asistir y apreciar las obras de arte de todos los emprendedores.

Los visitantes explorarán una selección de artesanos: Rikuna, Pinu, Arte Chala, Lili Pedraza, Tolaba de Tienda de Dragones, por citar algunos.

Variedad en artes visuales

CREATIVIDAD Y TALENTO | LOS EMPRENDEDORES SE LUCEN CON CADA OBRA DE ARTE EN EL MERCADO “6 DE AGOSTO”.

La invitación inició el pasado miércoles y cerrará hoy para que el público pueda descubrir los encantos de la ciudad histórica y cultural. Fue así que El Tribuno de Jujuy dialogó con algunos artesanos y artistas pertenecientes al Club de Emprendedores.

Daniel Ángel Llampa es uno de los encargados de "Rikuna", emprendimiento que se encarga de retratar leyendas, costumbres, reflexiones y paisajes de la provincia. "Hacemos mates intervenidos con relieve y trabajos en piedras pintados a mano", contó el artesano al tiempo que reconoció que "reflejamos la fauna y flora, todo está a la venta más allá de que se exhiban. Rikuna en quechua significa imágenes".

Luego se refirió al fluido movimiento en el mercado y señaló que "hubo una buena aceptación del público de nuestros trabajos y de los otros emprendedores".

Por otra parte, Jorge Aban, encargado de Kunza Arte Pop Andino, apuntó que "buscan resaltar con colores más fuertes a todos los personajes de la región como ser cactus, diablos o llamas".

Los trabajos de este emprendimiento son realizados por cerámica blanca que "es distinta a la tradicional de la Quebrada".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD