¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Desolador panorama en Ronqui Angosto y Saladillo

La Comisión Municipal de El Moreno, después del alud, asistió con sus limitaciones a la comunidad.
Viernes, 22 de marzo de 2024 01:03
TEMPORAL | EL ALUVIÓN TAPÓ CASI POR COMPLETO UNA HUMILDE CASA EN EL PARAJE SALADILLO.

La crecida del río Saladillo produciendo un grave corte en la ruta nacional 52 a la altura del paraje Ronqui Angosto, generó a la vez otros serios inconvenientes a las escasas familias que residen en esa zona desde por lo menos 40 años atrás. La familia de Claudia Hoyos, en el paraje Saladillo, a unos 4 kilómetros donde se cortó la cinta asfáltica, perdió prácticamente todo. A su casa ingresó por lo menos 4 metros de lodo enterrando por completo sus pocas pertenencias.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La crecida del río Saladillo produciendo un grave corte en la ruta nacional 52 a la altura del paraje Ronqui Angosto, generó a la vez otros serios inconvenientes a las escasas familias que residen en esa zona desde por lo menos 40 años atrás. La familia de Claudia Hoyos, en el paraje Saladillo, a unos 4 kilómetros donde se cortó la cinta asfáltica, perdió prácticamente todo. A su casa ingresó por lo menos 4 metros de lodo enterrando por completo sus pocas pertenencias.

A Apolinar Tolaba, el aluvión le tapó prácticamente su humilde vivienda que le será imposible recuperarla; mientras que a Marcelino Vargas, que vive a unos 200 metros donde se produjo el corte, le inutilizó por completo los terrenos dedicados a la actividad agrícola.

RESIGNACIÓN | EL ALUD INUTILIZÓ LAS PERTENENCIAS DE CLAUDIA HOYOS.

El comisionado municipal de El Moreno, Bartolomé Alancay, después de lo sucedido recorrió la zona afectada interiorizándose de la situación de los pobladores de Ronqui Angosto y Saladillo (distantes a unos 35 kilómetros de su localidad).

AGUA, LODO Y PIEDRAS EN LAS CASAS

Vargas sufrió la pérdida total de sus sembrados de papa y alfalfa mayormente, y todo el terreno dedicado a la actividad agrícola, la fuerte corriente de agua le llevó la cámara de agua, por lo que hace una semana no dispone del líquido para consumo, también le destrozó el sistema de mangueras que le permitía transportar agua para riego. Además, la tormenta desatada con granizo le provocó la rotura del techo de torta de barro, que Alancay, junto al vocal municipal Santiago Lamas y funcionarios de la comuna, se ocupó de acondicionar.

SORPRENDENTE | APOLINAR TOLABA PERDIÓ TOTALMENTE SU CASITA.

La familia de Hoyos quedó a la deriva, el caudal de agua, luego de cortar la ruta 52 en su descenso para desembocar en las Salinas Grandes, impactó de frente a su casa inundándola por completo. Otras edificaciones próximas a ella fueron derrumbadas y arrastradas hasta ser destrozadas por completo. El lodo inutilizó todas sus pertenencias, por lo que en El Moreno, la comunidad hizo una recolecta de ropa, mercadería, mantas, calzados y todo lo que se pudo para donarle.

También en Saladillo, el aluvión cubrió hasta cerca del techo la casita de Tolaba, además de taparle totalmente los terrenos sembrados y arrastrar, por varios kilómetros, los tanques de almacenamiento de agua.

AYUDA | EL COMISIONADO MUNICIPAL BARTOLOMÉ ALANCAY SOCORRIÓ CON LO QUE PUDO A LOS DAMNIFICADOS.

A la altura del cruce entre las ruta nacional 52 y provincial 79, también una familia fue damnificada.

Por último, el aluvión al desembocar en las Salina Grandes, afectó por lo menos 200 metros del manto blanco de sal desde la ruta nacional 52, además de destruir piletones de una empresa dedicada a la producción de sal.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD