¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
26 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Kicillof: "No voy a permitir que quiebren la provincia"

El mandatario indicó que "la lógica de Milei es atacar a las provincias y después pedirles que firmen". El exministro volvió a mostrarse ayer a favor de desdoblar las elecciones legislativas en su distrito.

Domingo, 29 de diciembre de 2024 03:04
Enfrentados | Axel Kicillof y Javier Milei mantienen profundas diferencias políticas y económicas.

A menos de 24 horas de quedarse sin presupuesto por falta de acuerdos, el gobernador bonaerense Axel Kicillof culpó a Javier Milei por el fracaso de la sesión en la Legislatura y dijo que el sector de la oposición que se referencia en el Presidente ofició para que no tenga ley, como así también para que no pueda avanzar con la reforma fiscal y con el endeudamiento que pretendía. "No voy a permitir que quiebren la provincia", exclamó.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A menos de 24 horas de quedarse sin presupuesto por falta de acuerdos, el gobernador bonaerense Axel Kicillof culpó a Javier Milei por el fracaso de la sesión en la Legislatura y dijo que el sector de la oposición que se referencia en el Presidente ofició para que no tenga ley, como así también para que no pueda avanzar con la reforma fiscal y con el endeudamiento que pretendía. "No voy a permitir que quiebren la provincia", exclamó.

El mandatario les mandó un nuevo mensaje a sus socios de Unión por la Patria que lo presionan para que haga la elección bonaerense el mismo día que la nacional (no solo el kirchnerismo, sino también Sergio Massa) e insistió con que sería muy complejo en términos operativos juntar todo el mismo día.

El viernes por la tarde, Kicillof pretendía avanzar para 2025 con el presupuesto, la ley impositiva y el endeudamiento -para esto último necesitaba dos tercios de la Legislatura-, pero luego de una serie de prórrogas de la sesión, y sin lograr un entendimiento con los demás bloques, tuvo que frenar la discusión. Según planteó este sábado, hubo total predisposición de la gobernación para el diálogo sobre dos temas en los que había diferencias: los fondos para los municipios y los cargos que le corresponden a la oposición.

Sin embargo, consideró que una parte de los diputados que no le responden tenía intenciones concretas de dejarlo sin las leyes. "A último momento empezaron a plantear cosas que no estaban en agenda y no tenían que ver con el presupuesto, con una vocación de que no saliera. Un sector dijo 'a Kicillof no le vamos a dar presupuesto', mostrando directamente la posición de Milei", planteó, aunque admitió que hubo otra facción de los opositores que sí se mostró predispuesta a colaborar y que, tras suspenderse el debate, le pidió seguir charlando para intentar avanzar. "Lo cierto es que se termina el año y no tenemos los instrumentos", resumió.

Convencido de que el gobierno nacional tiene una "dedicación especial" para que su gestión "se vea con dificultades" en pleno año electoral, y siguió: "La lógica y mecánica de Milei es atacar a las provincias y después pedirles que firmen (acuerdos con la Casa Rosada). Yo no voy a entrar en ningún proceso de extorsión y me voy poner adelante de la defensa del pueblo de la Provincia, independientemente de que en año electoral, supongo, se vaya a hacer más duro y complejo".

Quiere desdoblar

"Ni siquiera sabemos el sistema electoral que nos espera, porque si se elimina la Paso nacional, nosotros tenemos en la Provincia una Paso atada a la nacional", expresó y fue ahí que marcó, en medio de la presión del kirchnerismo y el massismo para que no desdoble la elección, y haga todo en la misma jornada: "En segundo lugar la boleta única, que se aprobó por impulso del gobierno de Milei para la elección nacional, hace que sean urnas distintas, aún si son el mismo día. Yo dije que eso puede llevar a una situación muy difícil desde lo operativo, muy complicado, porque la gente nunca votó con boleta única; y por un lado tiene que hacer la boleta de autoridades nacionales y por el otro, la de las provinciales. Los tiempos del voto van a ser más largos si fueran el mismo día y todavía no sabemos si va a haber o no Paso".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD