Por: Adriana Alfaro
inicia sesión o regístrate.
Por: Adriana Alfaro
Tras un relevamiento de El Tribuno de Jujuy en el mercado de Abasto se pudo saber que la mayoría de los precios de las frutas y verduras muestran estabilidad, pero, sin embargo, se detectaron algunas variaciones.
También, anticiparon un aumento en los precios de algunos cítricos y verduras durante los próximos días debido la suba de los combustibles y a la estacionalidad de los productos. "Cuando se acerca fin de año, los precios suelen aumentar, así que los consumidores deben estar atentos", indicó el vendedor Kevin Chavarría.
En cuanto al verdeo, la acelga se mantiene en $1.500 el atado con una oferta constante. Mientras que el perejil continúa en $1.600 el atado, en cambio la lechuga por kilo y el atado de espinaca presentan precios que oscilan entre $800 y $1.200, "la lechuga está teniendo problemas de calidad, lo que impacta en su precio", explicó .
El apio es el único producto que experimentó un notable incremento dentro de lo que es el verdeo debido a las altas temperaturas que afectaron su producción. "El apio no está viniendo en buenas condiciones esto se debe a las altas temperaturas que estamos teniendo. Tenemos que esperar que salga la producción del norte porque viene un poquito atrasada debido a que no está lloviendo y el apio necesita mucha agua".
En cuanto a la zanahoria subió y cuesta entre $2.000 a $2.200, un aumento significativo en comparación con el mes de octubre cuando su valor era de $1.600 a $1.800. La remolacha se mantiene estable, $800 y $1.000 el atado.
Las papas y las cebollas experimentaron una baja en sus precios, algo positivo para los consumidores, "la papa está a $700 y $800 el kilo y la cebolla entre $400 y $450", comentó. El zapallito es otra verdura que bajo sus precios ya que esta en temporada y su precio es de $400 y $450 el kilo.
El tomate de acuerdo a su tamaño y calidad se encuentra desde $600 a $1.000, el morrón rojo tiene un valor de $1.200 a $2.000 el kilo según el tamaño y su calidad, "el tema del morrón es muy delicado porque no aguanta el calor, se pica rápido y tratamos de venderlos rápido".
Con respecto a las frutas, Kevin Chavarría mencionó que el kilo de manzanas se encuentra entre $1.600 y $2.500 dependiendo de su variedad. Las peras están disponibles desde $1.500 a $1.800, el melón presenta precios que oscilan de $1.500 y $3.000, dependiendo si es amarillo o blanco.
El durazno de la zona tiene un valor de $1.500 el kilo y la banana de 1.500 la docena. Mientras que el kiwi se mantiene en $6.000 el kilo.
También señaló que algunos cítricos están manteniendo sus precios. La naranja y la mandarina cuestan entre $1.800 y $2.000 por docena, los pomelos a tres por $1.000 mientras que el cítrico que subió a $2.000 y $2.500 por docena es el limón debido a una menor producción y a causa de las condiciones climáticas.