¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Casinos virtuales en Jujuy: los riesgos a un solo click

La defraudación y estafas con diferentes billeteras y criptomonedas hoy pueden denunciarse.

Miércoles, 20 de noviembre de 2024 01:02

Los casinos virtuales y su legislación en la provincia de Jujuy hoy siguen siendo considerados de los temas más complejos a abordar, como también las estafas dentro de las plataformas virtuales de apuestas. Ante la proliferación de estos sitios, donde cualquier persona puede apostar y jugar desde cualquier dispositivo al alcance de un click, resulta imperativo conocer la legalidad de los mismos y saber hasta qué punto son lugares seguros.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los casinos virtuales y su legislación en la provincia de Jujuy hoy siguen siendo considerados de los temas más complejos a abordar, como también las estafas dentro de las plataformas virtuales de apuestas. Ante la proliferación de estos sitios, donde cualquier persona puede apostar y jugar desde cualquier dispositivo al alcance de un click, resulta imperativo conocer la legalidad de los mismos y saber hasta qué punto son lugares seguros.

En relación a este tema El Tribuno de Jujuy dialogó en exclusiva con el magistrado Rodrigo Fernández Ríos, especialista en Ciberdelitos en la Provincia de Jujuy, quien explicó en profundidad el tema para que toda la comunidad pueda estar preparada ante los posibles inconvenientes. "Los casinos virtuales tienen dos legislaciones, por un lado la Ley nacional data de 1974, por lo cual los casinos virtuales no estaban regidos por esta norma, rige a todos los juegos de azar en el país. Sin embargo al ser un país federal y contar con autonomía en cada una de las provincias, permite que cada una cuente con sus condiciones particulares en relación a los juegos en línea, sus propios lineamientos. Particularmente en la provincia de Jujuy se creó por ley el Instituto Provincial de los Juegos de Azar, este organismo regula todas las actividades como juegos online y también todos los de azar".

El magistrado explicó que este organismo dicta resoluciones administrativas que permiten que se regulen distintas modalidades de juegos. La última resolución administrativa dictada por el mismo permite que se regulen las distintas modalidades de juegos online, es la Resolución Nº 568 del año 2023. La misma habla y abarca todo lo que es juegos online en la provincia, y cuenta con tres anexos que hacen a lo especifico en cada modalidad de juego.

Al respecto Rodríguez Ríos manifestó que "esta reglamentación hace referencia a las medidas que debe cumplir cada sitio, qué juegos online ofrece, las medidas de seguridad, las medidas de preservación de los datos sensibles que cuenta cada plataforma, la ley de protección de los datos personales que se usan para la creación de cuentas, como nombre, apellido, edad y sexo, busca resguardar esta información y también la de pago de los clientes", señaló.

En ese sentido destacó que es importante el resguardo de los datos personales o datos sensibles, porque "al contar con los datos del titular y el número de la tarjeta de crédito, se pueden realizar gastos sin la necesidad que la persona esté en el lugar", alertó el fiscal.

¿Qué hacer ante estafas?

Lo primero que debe hacer la personas debe dirigirse a una comisaría a realizar la denuncia o al Centro de Asistencia a la Víctima; también a la sede de Ciberdelitos o al Ministerio Público de la Acusación, pero deberá hacerlo con la mayor celeridad posible.

"Una vez realizada la denuncia va a ser derivada directamente y enseguida tomaremos conocimiento; vamos a dar participación a personal de informática forense del Ministerio Público, trabajando a la par también con la División Ciberdelitos y de Delitos Complejos, en consecuencia podemos empezar a realizar tareas investigativas", manifestó Rodrigo Fernández Ríos.

También resaltó la importancia de tener convenios con las distintas entidades bancarias, "lo que nos permite realizar un rápido seguimiento y el bloqueo de los fondos para poder recuperar el dinero".

Asimismo puso de relieve que "hoy se habla de defraudación de billeteras virtuales, la nueva billetera fría. En el caso de las criptomonedas, bitcoins, Ethereum, contamos con posibilidades de realizar el seguimiento dónde van a impactar las transferencias. Y se puede ir elaborando el árbol de transferencias, porque la modalidad en estos delitos es que sale el dinero y se atomiza, es decir se reparte en distintas billeteras virtuales. Sin embargo hoy en día hay casos que no permiten ningún rastreo", afirmó el funcionario judicial.

"Justamente por eso se pone énfasis en la celeridad de realizar las denuncias, donde se pueden muchas veces recuperar parte del dinero y realizar la devolución", indicó.

Estafas telefónicas

Lo que se recomienda a la ciudadanía es que sepa que ningún banco va solicitar su clave de acceso ni otros datos personales, porque ya cuenta con una base sobre todos sus clientes. Si llama alguna persona que pida clave, token u otros datos, se puede estar ante una estafa, ya ninguna entidad bancaria lo hace.

El robo de cuentas de Whatsapp hoy es cada vez más habitual. Es importante que la persona nunca de sus códigos privados; de ser posible la aplicación debe tener habilitado el acceso con datos biométricos, para evitar que se "secuestren" estas cuentas.

Estas estafas se pueden denunciar. Cuando se sustrae la cuenta de Whatsapp se incurre en un delito de sustentación de identidad, sumado a las defraudaciones que llegan a realizar. Hay entonces suficientes elementos para formalizar una imputación y solicitar medidas contra las personas que cometan estos delitos.

Cabe destacar que en el mes de julio de este año se realizaron allanamientos en los que se determinó que varias personas realizaban este tipo de estafas, encontrándose en distintos edificios penitenciarios. En consecuencia se procedió a desbaratar estas bandas y a realizar los allanamientos del caso, formalizar las imputaciones y lógicamente se está a la espera del desarrollo del juicio oral.

Capacitación permanente

El personal de la Fiscalía de Ciberdelitos se encuentra constantemente realizando cursos, capacitaciones y actividades, que permiten tener contacto con las nuevas modalidades de estafas.

Específicamente sobre el uso de criptomonedas en billeteras virtuales, para sustraer dinero de distintas cuentas, entre otros.

Además el Ministerio Público de la Acusación cuenta con una política de descentralización territorial, la que hace que tenga hoy sedes en Humahuaca, La Quiaca, Libertador General San Martín, Perico y San Pedro.

Las personas que hayan sido víctimas de alguna estafa pueden realizar sus denuncias en cualquiera de esos lugares.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD