La diputada provincial Claudia Sánchez Cantaberta, del Bloque Justicialista, señaló que presentó un proyecto de ley para adherir nuestra provincia a la Ley Nacional de Prevención de muerte súbita.
La legisladora afirmó que el proyecto tiene como objetivo la adhesión de la Provincia de Jujuy a la Ley Nacional N° 27.159, "Muerte Súbita, Sistema de Prevención Integral", estableciendo un sistema de prevención integral de eventos por muerte súbita en espacios públicos y privados de acceso público. “Se busca reducir la morbimortalidad súbita de origen cardiovascular, tomando como base experiencias exitosas de otras provincias que ya han adherido a esta ley”.
inicia sesión o regístrate.
La diputada provincial Claudia Sánchez Cantaberta, del Bloque Justicialista, señaló que presentó un proyecto de ley para adherir nuestra provincia a la Ley Nacional de Prevención de muerte súbita.
La legisladora afirmó que el proyecto tiene como objetivo la adhesión de la Provincia de Jujuy a la Ley Nacional N° 27.159, "Muerte Súbita, Sistema de Prevención Integral", estableciendo un sistema de prevención integral de eventos por muerte súbita en espacios públicos y privados de acceso público. “Se busca reducir la morbimortalidad súbita de origen cardiovascular, tomando como base experiencias exitosas de otras provincias que ya han adherido a esta ley”.
Sánchez Cantaberta destacó que este proyecto busca implementar un sistema integral de prevención de muerte súbita, por lo que adhesión a esta normativa implica establecer pautas claras sobre el uso y mantenimiento de desfibriladores externos automáticos (DEA). “Destacamos la importancia de la prevención de muerte súbita, enfocándonos en la necesidad de incorporar desfibriladores externos automáticos (DEA) en instituciones públicas y privadas de acceso público”.
La diputada señaló que las enfermedades cardiovasculares, especialmente las muertes súbitas, representan un desafío significativo para la salud pública. “Se subraya la eficacia de la desfibrilación temprana y la reanimación cardiopulmonar (RCP) para aumentar las tasas de supervivencia, se propone la creación de una provincia cardio-protegida, mediante la adhesión a la Ley Nacional, sancionada el 1 de julio de 2015 en cuyo artículo 16 invita a las provincias a adherir”.
Para finalizar, Sánchez Cantaberta explicó que la adhesión de Jujuy a la Ley Nacional es crucial dada la magnitud de las enfermedades cardiovasculares y las muertes súbitas. “La normativa propuesta enfatiza la importancia de la desfibrilación y la RCP en los primeros minutos tras un paro cardiorrespiratorio, esto subraya la urgencia de implementar medidas de prevención”, indicó.