¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
21 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Banana para bajar de peso: así se debe consumir

Se trata de una fruta muy rica en proteínas de buena calidad.

Martes, 19 de septiembre de 2023 10:34

El consumo de frutas es un factor de vital importancia en la dieta alimenticia de cualquier ser humano. Los profesionales de la salud recomiendan comer de tres a cinco porciones de frutas al día. Estos alimentos de origen vegetal acumulan una gran cantidad de vitaminas y minerales, por lo que ayudan a prevenir y combatir diferentes tipos de enfermedades.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El consumo de frutas es un factor de vital importancia en la dieta alimenticia de cualquier ser humano. Los profesionales de la salud recomiendan comer de tres a cinco porciones de frutas al día. Estos alimentos de origen vegetal acumulan una gran cantidad de vitaminas y minerales, por lo que ayudan a prevenir y combatir diferentes tipos de enfermedades.

Las frutas se pueden conseguir con gran facilidad en cualquier supermercado de barrio o almacén de cadena. Son muchos los tipos de frutas que existen; se diferencian por su sabor, tamaño y forma. Una de las frutas más consumidas en diferentes partes del mundo es la banana o plátano, como también se le conoce.

El plátano o banana es una fruta amarilla, de forma alargada, que encontramos en el mercado en grupos de tres a 20, de forma similar a un pepino triangular, oblongo y normalmente de color amarillo. Su sabor es más o menos dulce según la variedad. Hay confusión en cuanto al nombre; en todos los países del mundo, exceptuando España, se le conoce con el nombre de plátano si se come cocinado y banana si se refiere al fruto maduro que se consume en fresco”, dice el portal Frutas Hortalizas.

Asimismo, el sitio incluye que “los plátanos se pueden recolectar todo el año, incluso en un año se pueden hacer tres recolecciones y su abundancia depende de la estación. Los destinados a la exportación se recogen verdes y se llevan en barcos frigoríficos hasta su destino. Posteriormente, maduran con facilidad en cámaras acondicionadas para ello. En el proceso de maduración el almidón de la fruta se transforma en azúcar y al mismo tiempo se forman las sustancias aromáticas y los ácidos que equilibran la dulzura. Una vez maduros no se deben meter en el frigorífico doméstico, porque pierden sabor con el frío y pueden estropearse”.

Un alimento de origen vegetal como la banana acumula una gran cantidad de proteínas de buena calidad, fibras, vitamina B1, vitamina A, vitamina B2, folatos, vitaminas B3, vitamina C, vitamina B6, calcio, magnesio, potasio y hierro.

Los nutrientes que acumula el banano o plátano estimulan el correcto funcionamiento de diferentes órganos. Además, es uno de los alimentos de origen vegetal más recomendados para bajar de peso o adelgazar.

Pero, ¿cómo y en qué momento del día se debe consumir esta fruta tan popular para poder bajar de peso? Pues bien, esta cuestión la resolvió la plataforma digital Mundo Deportivo. Esta reseña que el banano se debe comer en su propio estado, es decir, en crudo y en el desayuno.

Así se debe comer la banana para bajar de peso

“El plátano, una fruta conocida por su sabor dulce y su textura suave, es rico en almidón. Esta característica es esencial, ya que el almidón es conocido por su capacidad para proporcionar saciedad. En términos prácticos, esto significa que después de consumir un plátano en el desayuno, es probable que uno se sienta lleno y satisfecho por un tiempo prolongado. Este efecto saciante reduce la tentación de consumir snacks o alimentos azucarados antes de la hora del almuerzo, una trampa común en la que muchos caen y que puede entorpecer los objetivos de una alimentación saludable”, reseña el sitio.

Es indispensable que el consumo de banano, para poder bajar de peso o adelgazar, se acompañe con la práctica de actividad física regular. Los especialistas en el tema recomiendan hacer ejercicio como mínimo tres veces a la semana, en tiempos de 30 minutos. Lo recomendable es caminar a una alta intensidad, trotar, corres o nadar.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD