°
14 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Colegio de profesionales de alimentos eligió comisión

La entidad se creó en 2021, renovó autoridades y ahora buscan sumar matriculados. Canalizan la demanda de las empresas.
Domingo, 17 de septiembre de 2023 00:49

El Colegio de Profesionales en Ciencia de Alimentos de Jujuy proclamó el pasado viernes a la nueva comisión directiva integrada por la lista única y ganadora. La presidencia estará en manos de Enzo Francisco Velásquez Guzmán y el primer objetivo es avanzar en sumar matriculados, más capacitaciones y en las vinculaciones para canalizar la demanda de profesionales desde las distintas industrias y rubros.

Enzo Francisco Velásquez Guzmán es el nuevo presidente de la entidad y explicó que el objetivo es seguir trabajando para canalizar la demanda de profesionales que expresan las empresas. "Hay convocatorias laborales para los matriculados de parte de las empresas de la provincia, que se comunican con nosotros buscando especialistas, por lo que enviamos los currículum para que puedan elegir", precisó.

En este sentido, explicó que suele haber demanda de profesionales desde empresas avícolas, de la industria de semillas, de la industria lechera y de la carne, de frigoríficos que a veces necesitan un manual de buenas prácticas de manufacturas, otras que contratan para trabajos exclusivos como manuales de calidad y habilitaciones comerciales.

El colegio contempla profesionales de las carreras de licenciatura en Tecnologías de los Alimentos, tecnicatura y licenciatura en Bromatología, técnicos químicos con orientación en Alimentos, técnicos industriales en Lechería y también aseguran que se pueden matricular los ingenieros en Alimentos, entre otras carreras relacionadas.

"Velamos por los derechos laborales de los trabajadores", explicó Velázquez Guzmán y precisó que los profesionales deben estar matriculados para poder trabajar, aclarando que si lo hacen sin ella, están desempeñándose de manera irregular.

La meta para este año es llegar al menos a medio centenar de matriculados porque entienden que hay profesionales en la provincia, algunos trabajan en el sector académico pero otros lo hacen sin matriculación. Apuntan a proteger los intereses y derechos de los profesionales de las ciencias de alimentos y contribuir al mejoramiento de las condiciones del ejercicio libre de la profesión en todos sus aspectos, en el ámbito de la provincia de Jujuy.

Además, vienen brindando cursos para los matriculados en diversas temáticas que prevén continuar con base en temas de interés. La última fue con un profesional cordobés y fue sobre rotulado frontal, y para lo que resta del año prevén sumar otros.

El colegio funciona desde el 15 de septiembre del 2021. Esta fue la primera renovación de autoridades con la lista Profesionales de Alimentos, la única que se presentó por lo que ahora suman 18 integrantes del Consejo directivo provincial, presidente, vice, secretaria, tesorera, tres vocales titulares, tres suplentes, tribunal de disciplina, ética profesional y la comisión fiscalizadora.

La primera comisión fue de la misma lista única y la presidencia fue de Carolina Singh, quien ahora ejercerá como vicepresidenta de la entidad, secretaria Laura Burgos y tesorera Leila Giménez, vocales Melina Rodríguez Carattoni, Andrea Tolaba y María Rudek, y otros.

Velásquez Guzmán, quien asumió como presidente de la entidad, es licenciado en Tecnología de los Alimentos, recibido en la Universidad Nacional de Jujuy (Unju) y actualmente está finalizando el doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos en dicha universidad.

Otro de los objetivos de la organización es promocionar al colegio profesional para toda la provincia, ya que su existencia es relativamente nueva, ya que fue creada por la Ley provincial Nº 6107/18. Sucede que los profesionales más convocados serían los bromatólogos, y hay otras profesiones afines un tanto desconocidas, por lo que la entidad busca darlas a conocer también.

Para contactarse con la entidad, pueden hacerlo mediante redes sociales, en Facebook: CPCA-Colegio de Profesionales en Ciencia de Alimentos; en Instagram @cpca_jujuy; y correo electrónico [email protected]. La sede central del Cpca está ubicada en calle José de la Iglesia Nº 1.166 de esta ciudad.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD