El Ballet Folclórico "Runakuna Wiñay", dirigido por los profesores Carmen Yucra y Mariano Robles Vallejos, fue distinguido por su trayectoria cultural, por parte de la Asociación Civil "Caminata de las Quenas", proyecto que coordina Luis Melano.
inicia sesión o regístrate.
El Ballet Folclórico "Runakuna Wiñay", dirigido por los profesores Carmen Yucra y Mariano Robles Vallejos, fue distinguido por su trayectoria cultural, por parte de la Asociación Civil "Caminata de las Quenas", proyecto que coordina Luis Melano.
En breve diálogo con nuestro medio, Yucra y Robles Vallejos, quienes además son compañeros de vida, coincidieron en recibir un reconocimiento de parte de la Caminata, que ya es una institución instaurada en el país, para ellos como profesores es muy emocionante y para los alumnos, una motivación muy grande, para seguir creciendo.
En tanto Luis Melano, director del proyecto "Caminata de las Quenas", expresó algunas de las motivaciones que los llevaron a distinguir al ballet, "además de excelentes personas, para mí, son un ballet joven, de vanguardia, con excelente vestuario y toda la fuerza de la juventud, con nuevas ideas, pero respetando la esencia; están a la altura de los grandes referentes de la danza jujeña", expresó y agregó que "los runas participaron en varias Caminatas con muy buena onda y energía".
El Ballet "Runakuna Wiñay" fue fundado el 1 de diciembre del año 2003 y se ha dedicado a la promoción y difusión del folclore argentino, a través de la danza. Participaron en festivales y certámenes nacionales como el Festival Nacional del Malambo en Laborde, Córdoba; el Festival del Malambo Femenino en Carlos Paz, Córdoba; el Festival de Doma y Folclore de Jesús María como así también en el Festival de Cosquín. El cuerpo de baile está integrado por niños, jóvenes y adultos, quienes obtuvieron los mejores resultados y la plena aceptación del público. También se ha destacado en eventos locales y provinciales apoyando los movimientos culturales que tanto enriquecen la conciencia y el espíritu.
Además, son productores de eventos que impulsan la cultura local y regional, como ser "Viento Norte, suspiro de mi tierra", "Runas Folk", el encuentro infantil "Runitas", la "Peña de los Runas", "Primavera de Talentos" y "Baila tu Estilo".
"Runakuna Wiñay" fue distinguido por "Caminata de las Quenas", por ser un grupo comprometido con la cultura, el arte, la danza; la historia, la magia y el misterio que rodea nuestros cerros, nuestros colores y a nuestra gente.
Más reconocimientos
La Asociación Civil “Caminata de las Quenas”, que coordina el escritor, poeta y gestor cultural Luis Melano, en su entrega anual de distinciones, reconoció además el trabajo, la trayectoria y la dedicación de, Descendientes de los hermanos Juan Ignacio y José Ignacio Gorriti, Guillermo López Salgado, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Maru Fascio, Elena Mattos, Agrupación Cultural “Ahora o nunca Jujuy”, Fundación “Música con Alas”, Víctor Hugo Barboza Ocaranza, Miguel Ángel Pereyra, Miguel López Chauqui y a la Escuela N° 235 “Provincia de Chubut”, de Yala.