Un hombre recibió la pena de 15 años de prisión de ejecución efectiva, por ser penalmente responsable del delito de "Abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por un ascendiente y por la guarda, tres hechos en concurso real", hechos ocurridos en la capital provincial.
inicia sesión o regístrate.
Un hombre recibió la pena de 15 años de prisión de ejecución efectiva, por ser penalmente responsable del delito de "Abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por un ascendiente y por la guarda, tres hechos en concurso real", hechos ocurridos en la capital provincial.
El fallo fue dictado por el Tribunal en lo Criminal Nº 1 durante la jornada del martes, que además autorizó, que una vez firme y consentida la sentencia, se obtengan los perfiles genéticos del condenado a los efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.
De acuerdo al requerimiento de la fiscalía, tres fueron los hechos delictivos por los que el hombre fue sometido a juicio y condenado. Los mismos fueron perpetrados contra su hija menor de edad, durante el período comprendido entre los meses julio y noviembre de 2019.
Los abusos ocurrieron en una vivienda ubicada en un barrio de la zona sur de San Salvador de Jujuy en la que convivía el grupo familiar, en circunstancias en las que la madre de la víctima no se encontraba en el domicilio y el acusado ingresaba al dormitorio de la hija y la abusaba sexualmente.
Como fiscal ante el Tribunal se desempeñó María Emilia Curten Haquim, quien en sus alegatos solicitó la pena de 15 años de prisión para el acusado; mientras que la querellante, Silvana Virginia Ibáñez, adhirió a lo requerido por la fiscal.
Por su parte, los abogados defensores doctores Federico Nicolás Llermanos y Carlos Alberto Ruíz, pidieron la absolución por el beneficio de la duda de su defendido.
Los fundamentos de la sentencia serán dados a conocer dentro del plazo establecido por el Código Procesal Penal de la provincia, a partir de lo cual las partes podrán recurrir ante una instancia superior al Tribunal de juicio.
El tribunal estuvo integrado por los jueces Luciano Yapura, presidente de trámite, Felicia Barrios y Alejandra Tolaba. La secretaria del Tribunal, fue Mónica Checa.