°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Luna Rosa ¿cuándo y cómo verla?

Conocé de qué se trata este fenómeno astronómico que se podrá apreciar esta noche.

Miércoles, 05 de abril de 2023 14:30

En todo el mundo se podrá apreciar desde esta noche a las 1y35 el fenómeno astronómico conocido como “Luna Rosa”, la cuarta de las doce lunas llenas que hay en el año.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En todo el mundo se podrá apreciar desde esta noche a las 1y35 el fenómeno astronómico conocido como “Luna Rosa”, la cuarta de las doce lunas llenas que hay en el año.

Se podrá observarla a simple vista sin necesidad de telescopios o elementos especiales aunque la NASA advierte que se verá mejor si es que el cielo está despejado.

Si bien el nombre de “Luna Rosa” es un decir dado a que sólo será más brillante de lo normal y no será de ese color realmente, su denominación viene de los nativos norteamericanos quienes acostumbraban a llamar a las lunas llenas de distintas maneras porque sus eventos culturales y agrícolas encajaban con estos fenómenos ya que también es conocida por "Luna de Huevo".

En este caso, la planta silvestre rosada “phlox” hace referencia a este acontecimiento particular ya que aparece en épocas de primavera en el hemisferio norte cuando ésta cuarta luna aparece.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD