Hoy en horas de la mañana, en el despacho del ministro de Hacienda y Finanzas Carlos Sadir, integrantes de la nueva comisión directiva del Cedems encabezada por Mercedes Sosa y el secretario adjunto Juan Carlos Córdoba presentarán las propuestas acordadas por los miembros del gremio en la asamblea realizada el pasado sábado.
inicia sesión o regístrate.
Hoy en horas de la mañana, en el despacho del ministro de Hacienda y Finanzas Carlos Sadir, integrantes de la nueva comisión directiva del Cedems encabezada por Mercedes Sosa y el secretario adjunto Juan Carlos Córdoba presentarán las propuestas acordadas por los miembros del gremio en la asamblea realizada el pasado sábado.
Córdoba en diálogo con El Tribuno de Jujuy manifestó que se trató de la primera asamblea oficial realizada entre los miembros de la flamante comisión directiva recientemente asumida y los afiliados con quienes se trataron diversos temas, entre ellos la grave situación en la que se encuentra el sindicato que agrupa a docentes de nivel medio y superior.
El dirigente indicó que "no solamente se trataron los temas relacionados con los salarios, ya que en esta asamblea se trataron temas que tienen que ver con lo institucional, pero que en la reunión con los ministros Sadir y Teresita Bovi de Educación se planteará la necesidad que el aumento sea de todo el sueldo y no solamente del básico ya que es un ítem del solo el 30 por ciento del total".
El dirigente se refirió a que "se solicitará que se reconozcan las 5 horas de más que trabajan los preceptores y que se les pague y que se dicten nuevas normativas ya que la realidad hoy en la educación es otra". Aclaró que entre otros temas también se les planteará a los funcionarios que "es sumamente grave la crisis sanitaria que viven docentes y alumnos en el interior de la provincia -en mi caso que soy de Ledesma- todos los días hay un caso de dengue en los docentes y lo mismo sucede con los alumnos donde vemos que se multiplican, no se puede descartar a la escuela como un foco de contagio y ante la duda hay que actuar, solicitaremos la provisión de repelentes y de que se realicen las desinfecciones correspondientes nuevamente, porque pese a que ya se realizaron la situación es muy difícil y sumamente preocupante".
"Otro de los temas que preocupa es el cierre de cursos en diferentes establecimientos, entre ellos el primer año nocturno de la Escuela Técnica de Palpalá que estuvo funcionando hasta el año pasado y que dejaría en disponibilidad alrededor de unos 15 docentes y es una situación que se podría replicar en diferentes puntos de la provincia", manifestó nuestro interlocutor.
Señaló Córdoba que esta gestión es "poder encaminar el gremio con la participación de todos los asociados, a quienes invitamos a participar a la vez que le pedimos a los docentes que se acerquen y se afilien que el gremio es de todos y no solo de una comisión directiva".
"Somos un grupo de docentes que ama a la institución y trabajaremos desde lo ético, profesional y el compromiso no solo de una gestión transparente sino en la búsqueda de un gremio que sea inclusivo donde se atienda las necesidades de las sedes del interior a las que se les prestará especial atención y dar respuesta concreta a las propuestas de la campaña donde se pueda recuperar la institución que atraviesa una situación muy grave", expresó finalmente.