Se presentó la Escuela Provincial de Formación para Mujeres Indígenas “Flora Elsa Cruz” esta mañana en el Salón del Colegio de Ingenieros.
Al respecto, Natalia Sarapura, ministra de Derechos Humanos y Pueblos indígenas, indicó a El Matutino de El Tribuno Plus que, “es fundamental potenciar estos procesos formativos que no solo alcanzan mayor conocimiento en los derechos humanos, de los derechos colectivos, sino que reconoce el esfuerzo que han hecho las mujeres indígenas por potenciar su participación, por lograr su empoderamiento”.
En el acto estuvieron presentes mujeres indígenas que son autoridades de sus comunidades, que son presidente de sus comunidades, “son más 100 las mujeres que lideran sus comunidades indígenas”, agregó la ministra.
El anuncio se realiza en el marco del Día de la Mujer que se conmemoró el miércoles pasado. “Y en ese sentido es fundamental para nosotros visibilizar ese esfuerzo de la mujer indígena pero también dar herramientas de formación, de crecimiento y de empoderamiento”, mencionó Sarapura.
La Escuela que ya comenzó con sus actividades tendrá una modalidad itinerante, recorrerá la provincia con 3 módulos de formación entre los que se encuentran: derecho, lengua e identidad, conocimiento tradicional y biodiversidad.
“Todas las semanas vamos a trabajar con una región para lograr la formación de todas las mujeres indígenas y potenciar a las comunidades”, expresó la minitra.