Más de veinte docentes del Colegio Secundario N°50 de Santuario de Tres Pozos, departamento de Cochinoca, se autoconvocaron para manifestar su fastidio ante el incumplimiento de pasajes de transporte.
inicia sesión o regístrate.
Más de veinte docentes del Colegio Secundario N°50 de Santuario de Tres Pozos, departamento de Cochinoca, se autoconvocaron para manifestar su fastidio ante el incumplimiento de pasajes de transporte.
"En 2016 nos dieron un transporte especial que nos permite viajar a diario hasta el lugar de trabajo y regresar. Se tomó una modalidad de tener un transporte especial desde Purmamarca hasta Santuario de Tres Pozos que solamente lleva docentes y desde San Salvador hasta Purmamarca en colectivo de línea. Entonces, alternábamos en esa modalidad todos los días. Muchos de los docentes tienen tres o seis horas cátedras que no se pueden quedar de lunes a viernes. Y no es factible porque tiene que pagar alquiler, comida, entre otros gastos", arrancó diciendo Graciela Flores, profesora de lengua y literatura, ante El Tribuno de Jujuy sobre la compleja situación que atraviesan.
Luego señaló que "estaba todo bien pero nos comunicaron que hay un recorte y no pueden mantener esa modalidad. Todos los años venimos con lo mismo, nos dicen que no hay transporte especial y tenemos que subir un domingo a la noche y bajar un viernes".
Este conflicto "explotó" la semana pasada. "A nosotros nos notificaron hace una semana cuando le habíamos planteado el problema en diciembre donde enviamos una nota diciendo que en este 2023 no tengamos que pasar por esta situación de protesta y vulnerar los derechos de los alumnos, esto provoca que no podamos llegar al lugar de trabajo y cumplir con las mesas de examen", sostuvo.
En total son 26 docentes rurales que exigen una respuesta favorable puesto que están a días del inicio del ciclo lectivo 2023. "No queremos que sea una resolución momentánea. Queremos que se revea esa ley en 1989, se redactó en otro contexto. Con los docentes decidimos convocarnos, estamos yendo desde el primero de febrero a unidad ministro, dejamos notas. Les planteamos una solución de darnos abonos desde San Salvador hasta Purmamarca en colectivo de línea y de ahí un transporte especial que es menos la distancia hasta Tres Pozos, les salía mucho menos", comentó la educadora.
Hoy el personal docente se tiene que reintegrar al lugar de trabajo aunque si el conflicto continúa no podrán asistir. "En 2016 nos dieron este transporte especial porque habíamos presentado varias denuncias que involucran abuso sexual o ataque de animales. Hay algunos profesores en la madrugada tienen que caminar hasta la escuela. Todos estos riesgos lo pasan los profesores por no tener un transporte en condiciones. Ellos no nos dan las herramientas para cumplir con el trabajo", indicó Flores.
Estos docentes seguirán luchando firmemente por sus derechos ante un problema que no es nuevo. "Estuvimos ahí y armamos carteles pero nos sacaron y dijeron que no podemos estar. Quisimos explicarle la situación personalmente, no dan respuestas. Somos de capital, del Ramal y Quebrada, estamos luchando por este derecho, no sé por qué razón nos quieren quitar. Le decimos transporte especial porque en el lugar que trabajamos no hay un coche de línea a diario como acá en ciudad que tenés cada 15 minutos. Los transportes no llegan. Los chicos ya están preguntándonos sobre la mesa de examen y si no nos dan solución no vamos a poder ir", cerró Flores.