¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cómo arrancó la semana el dólar blue y de cuánto es la brecha con el oficial

El riesgo país argentino se mantiene en 1.962 puntos básicos, según el índice que elabora el JP Morgan.

Lunes, 13 de febrero de 2023 11:10

El dólar blue comenzó a cotizar con una suba de $1 y se vende ahora a $378 en el mercado paralelo, con una brecha del 97,1%.
El billete informal viene de operar a la baja durante las dos ruedas anteriores, pero en el inicio de semana reflejaba tendencia alcista.
En lo que va de 2023, el blue acumula una suba de $32, después de cerrar 2022 en $346.
Los dólares financieros, por su parte, cotizan en baja este lunes: el contado con liquidación se ofrece a $369,02 y el Bolsa o MEP a $355,08.
En tanto, el dólar minorista se vende a un promedio de $199,20, el ahorro a $325,46 y el turista a $394,97.
El viernes, el Banco Central informó que las reservas brutas cayeron a US$40.008 millones, mientras que durante esa jornada la autoridad monetaria vendió US$67 millones en el mercado de cambios.
Desde el lunes de la semana pasada, el organismo totalizó ventas por US$286 millones, un 8,3% más que en la semana anterior.
El Banco Central ya resignó US$434 millones de sus reservas netas en lo que va de febrero, una suma que supera en un 122% al saldo negativo de US$ 187 millones que habían dejado sus intervenciones en febrero de 2022.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El dólar blue comenzó a cotizar con una suba de $1 y se vende ahora a $378 en el mercado paralelo, con una brecha del 97,1%.
El billete informal viene de operar a la baja durante las dos ruedas anteriores, pero en el inicio de semana reflejaba tendencia alcista.
En lo que va de 2023, el blue acumula una suba de $32, después de cerrar 2022 en $346.
Los dólares financieros, por su parte, cotizan en baja este lunes: el contado con liquidación se ofrece a $369,02 y el Bolsa o MEP a $355,08.
En tanto, el dólar minorista se vende a un promedio de $199,20, el ahorro a $325,46 y el turista a $394,97.
El viernes, el Banco Central informó que las reservas brutas cayeron a US$40.008 millones, mientras que durante esa jornada la autoridad monetaria vendió US$67 millones en el mercado de cambios.
Desde el lunes de la semana pasada, el organismo totalizó ventas por US$286 millones, un 8,3% más que en la semana anterior.
El Banco Central ya resignó US$434 millones de sus reservas netas en lo que va de febrero, una suma que supera en un 122% al saldo negativo de US$ 187 millones que habían dejado sus intervenciones en febrero de 2022.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD