¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El kilo de asado se vendía hasta en $6.500 en Jujuy

En Jujuy, entre el lunes y el miércoles los precios de la carne se actualizaron en más del 60%. Algunas carnicerías advirtieron que ante la especulación, proveedores no están vendiendo mercadería.
Viernes, 15 de diciembre de 2023 01:00

En medio de una suba generalizada de precios, producto del anuncio de nuevas medidas económicas de urgencia, la hacienda en pie subió casi un 40% en el mercado Agro Ganadero de Cañuelas, lo que provocó un marcado salto en el precio de la carne.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En medio de una suba generalizada de precios, producto del anuncio de nuevas medidas económicas de urgencia, la hacienda en pie subió casi un 40% en el mercado Agro Ganadero de Cañuelas, lo que provocó un marcado salto en el precio de la carne.

Sin tiempo que perder, entre el lunes y el miércoles, en Jujuy los precios se actualizaron en más del 60% elevando el valor del asado hasta en $6.500 y no se descartan nuevas subas en los próximos días.

Y como si no fuera poco este duro golpe al bolsillo, carnicerías consultadas por El Tribuno de Jujuy advirtieron que no están recibiendo mercadería por parte de sus proveedores quienes aducen no tener precios.

En este contexto, los comerciantes se mostraron preocupados no sólo por la posibilidad de quedarse sin stock para la venta, sino que también por el futuro de sus comercios ante la baja del consumo que se espera para el mes de enero.

Algunos precios

Como en todos los rubros, el precio de la carne varía según las zonas recorridas. Tal es así que se pudo relevar que en una carnicería ubicada sobre el Paseo Pachamama -cercano a la vieja terminal- hasta ayer el kilo de asado se vendía a $5.500 y en un local del renovado mercado "6 de Agosto", de calle Alvear de la capital jujeña, a $6.500. Y no se descarta mayor variedad de precios en distintos barrios y localidades de la provincia.

En el mercado, el miércoles por la mañana la picana estaba a $4.750 y por la tarde subió a $5.750, por su parte el lomo, el peceto, la nalga y el filet aumentaron a $7.500 y la carne picada común llegó a $5.500. Y ayer el precio no varió dado que finalmente les llegó la carne.

En la zona de la exterminal, el asado pasó de costar el martes $3.400 a $5.500 ayer, lo que significa un salto del 62%. Entre el martes y el miércoles el filet subió a $6.500 cuando estaba a $5.400 y la carne picada alcanzó los $4.600. La picana se conseguía ayer a $5.800 mientras que el peceto y el matambre a $6.100.

Ventas suspendidas

La preocupación del sector se ahonda ante la imposibilidad de abastecerse y mantener su stock habitual y más aún están en una época en la que la demanda es mayor por los festejos de fin de año.

"Nadie está vendiendo por especular con el precio. Todos están pateando la pelota para la semana que viene para ver qué precio hay. Si el lunes no compramos, no sé qué vamos a vender", advirtió el encargado de una carnicería quien, además, expresó sorprendido por el fenómeno actual. "Nunca había subido el precio tres veces en cuatro días. Estamos peor que nunca y las expectativas no son nada buenas", concluyó.

Del mismo modo, el dueño de otro local comercial que compra animal en pie indicó que "el que tiene animales no quiere vender ni poniéndoles en efectivo los 25 o 30 millones de pesos que cuesta una jaula de animales. Hoy hablamos a todos lados, tenemos los camiones jaula listos para recoger la hacienda, pero no están vendiendo". Situación que, en este momento, ya generó faltante de algunos cortes como lomo y pulpa.

No se consigue carne de cerdo

El cimbronazo económico repercutió también en el mercado de la carne porcina dado que ante la migración de los consumidores de la carne de vaca a la de cerdo, por su menor valor, el fuerte incremento de la demanda produjo escasez. Carnicerías de distintas zonas de la capital jujeña expresaron la misma situación, faltante de carne de cerdo. “Nosotros no estamos recibiendo hace tres semanas, y ni sabemos el precio con el que va a venir. Está como para calcular a $5.000 el corte de cerdo”, calculó un empresario en coincidencia con los demás consultados. Pero en las pocas carnicerías que se consigue el lechón ya se vende más caro que el kilo de asado, a $7.000.

El precio del pollo

El producto que todavía está manteniendo bajo su precio y que no presenta faltante ni groseras especulaciones es el pollo. Dependiendo el comercio, en carnicerías se puede todavía llegar a conseguir hasta en $1.500 y en avícolas entre los $1.700 y los $2.000.

Jornada con demanda dispar

En estos últimos días la demanda de los consumidores fue dispar. Para algunas carnicerías ayer fue una jornada exitosa, “todos salieron a comprar para pasar las fiestas. Es que la gente está asustada por que va a seguir subiendo”, comentó un carnicero. Mientras que, por el contrario, un empleado de otro establecimiento dijo que “hasta la suba anterior la venta se mantenía, pero esta mañana (por ayer), que salimos con nuevos precios, la gente entra al local, pregunta y se va.

Las ventas disminuyeron mucho”, situación que les preocupa teniendo en cuenta que se debe pagar el aguinaldo a los empleados. Pero en lo que sí coincidieron todos es que más que nada la principal preocupación es a futuro. “Con la Navidad y el Año Nuevo las ventas de alguna manera van a repuntar en los próximos días, pero la cosa va a ser en enero porque es un mes largo y la gente a esa época mes sin dinero y el inicio de las clases pisando los talones”, advirtieron con temor por la continuidad de sus locales comerciales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD