°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Los votos que este domingo 19 estarán en el cuarto oscuro

Dos opciones en las 1.825 mesas habilitadas en 309 escuelas de Jujuy. Es única, para marcar, en los penales y consulados.
Lunes, 13 de noviembre de 2023 00:46

Mientras anoche se seguían por los medios los pormenores del debate presidencial, comenzó la cuenta regresiva para el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei este domingo 19 de noviembre. La Cámara Nacional Electoral publicó en su sitio www.electoral.gob.ar los facsímiles de las boletas autorizadas para la segunda vuelta, que será la cuarta vez en el año que los jujeños concurren a las urnas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mientras anoche se seguían por los medios los pormenores del debate presidencial, comenzó la cuenta regresiva para el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei este domingo 19 de noviembre. La Cámara Nacional Electoral publicó en su sitio www.electoral.gob.ar los facsímiles de las boletas autorizadas para la segunda vuelta, que será la cuarta vez en el año que los jujeños concurren a las urnas.

Así en las 1.825 mesas habilitadas en Jujuy, en 309 establecimientos de las 16 secciones o departamentos, en el cuarto oscuro estarán dos boletas a disposición de los 590.980 empadronados. La Lista 134 de Unión por la Patria con la fórmula Sergio Massa y Agustín Rossi para presidente y vicepresidente de la Nación y la Lista 135 de La Libertad Avanza correspondiente a Javier Milei y Victoria Villarruel.

EN EL EXTERIOR | LOS VOTOS QUE HABRÁ EN CONSULADOS Y REPRESENTACIONES.

El modelo de boleta única para la mesa de electores privados de la libertad que se habilitará en la provincia es para marcar con una cruz en el recuadro correspondiente. Del lado izquierdo se encuentra la fotografía del candidato de Unión por la Patria y del lado derecho el candidato de La Libertad Avanza. Son 734 personas las que integran el Registro de Electores Privados de Libertad y están en condiciones de votar, es decir que se encuentran procesadas cumpliendo prisión preventiva.

BOLETA DE UNIÓN POR LA PATRIA

Mientras que 2.327 jujeños residentes en el exterior también podrán expresar su voto a través de la boleta única en los consulados y representaciones. Tendrán que marcar en el recuadro correspondiente si eligen a Massa o Milei.

Vale recordar que la mayor cantidad de electores jujeños que viven fuera de la Argentina se encuentra en Tarija y Villazón (Bolivia), seguidos por las ciudades españolas de Madrid y Barcelona.

La boleta única restante será para los electores en bases antárticas, con la misma modalidad de colocar la opción mediante una cruz en el casillero.

BOLETA DE LA LIBERTAD AVANZA

El continente blanco siempre atrae a los efectivos militares e investigadores de Jujuy por lo que suelen ser parte de las distintas campañas.

CONTINENTE BLANCO | LA BOLETA PARA LOS ELECTORES EN BASES ANTÁRTICAS.

En las pasadas elecciones generales del 22 de octubre, la participación total de los jujeños llegó a 79,04%.

El cronograma

Según el cronograma de la segunda vuelta la veda electoral comenzará este viernes, a las 8, mientras que los electores podrán concurrir a votar, con el DNI, en la misma escuela y mesa donde lo hicieron en las generales entre las 8 y las 18 del domingo. De 8 a 21 está prohibido publicar resultados de encuestas, proyecciones o sondeos de opinión, pronósticos electorales o referirse a sus datos.

Comunicaron los electos a parlamentarios a la Asamblea

Por otra parte, la Cámara Electoral Nacional acordó comunicar la nómina de los electos a parlamentarios del Mercosur a la Asamblea Legislativa para su proclamación, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 120 bis del Código Electoral. El 22 de octubre pasado el voto de los jujeños fue para Mario Horacio Nallar del Partido Renovador Federal - Lista 79, en carácter de titular, y como suplentes Olga Cristina Gaspar y Roberto Félix Tintilay. El organismo electoral también expedirá a los parlamentarios del Mercosur titulares electos el diploma indicado en el artículo 124 del Código.

MARIO NALLAR

A nivel distrito nacional, la Cámara determinó que “por aplicación del artículo 164 no participa en la distribución de cargos la lista de la alianza Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (número 136), en razón de no haber alcanzado el umbral de votos -equivalente al tres por ciento (3%) del padrón electoral nacional- allí establecido” y añadió que “efectuado el procedimiento de distribución conforme lo previsto por el Código Electoral Nacional, se determina que corresponde asignar 7 cargos a la lista oficializada por la alianza Unión por la Patria (número 134) que alcanzó el 36,38% de los votos, 6 cargos a la lista oficializada por la alianza La Libertad Avanza (número 135) que logró el 29,10% de los sufragios, 5 cargos a la lista oficializada por la alianza Juntos por el Cambio (número 132) con el 24,78% y 1 a la lista oficializada por la alianza Hacemos por Nuestro País (número 133) con el 6,62%”.

Por Unión por la Patria se trata de Teresa Adelina Sellares, Mariano Ezequiel Arcioni, Victoria Donda Pérez, Gabriel Marcelo Fuks, María Cecilia Nicolini, Franco Maximiliano Metaza y Marina Mercedes Femenia. Por La Libertad Avanza, Patricio Gabriel Villegas, Miriam del Carmen Niveyro, Julio César Serna, Nadia Soledad Pedernera, Iván Ezequiel Dubois Padrone y Fabiana Gabriela Martín. Por Juntos por el Cambio, Adalberto Luis Brandoni, Paola Iris Dichiaro, Álvaro Héctor de Lamadrid, Laura Judith Sesma y Lucas Ciriaco Incicco. Y José Antonio Romero Feris por Hacemos por Nuestro País. Por distrito regional, cada provincia y Capital Federal tienen su parlamentario del Mercosur electo. En el caso de Jujuy es Mario Horacio Nallar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD