¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
20 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Clínica para adaptarsse a las reglas actuales

José Barrios la dictó en las instalaciones de Sociedad Española participaron alrededor de 20 árbitros de Jujuy.

Jueves, 19 de octubre de 2023 00:02

El último fin de semana se desarrolló a cabo la "Clínica de arbitraje sobre la actualización de Reglas de Juego", que estuvo a cargo del exárbitro internacional de la Federación Internacional de Vóley (Fivb) y coach de la Federación de Vóleibol Argentino (Feva), José Luis Barrios y organizado por la Federación Jujeña de Vóleibol.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El último fin de semana se desarrolló a cabo la "Clínica de arbitraje sobre la actualización de Reglas de Juego", que estuvo a cargo del exárbitro internacional de la Federación Internacional de Vóley (Fivb) y coach de la Federación de Vóleibol Argentino (Feva), José Luis Barrios y organizado por la Federación Jujeña de Vóleibol.

De la clínica realizada en las instalaciones del Club Sociedad Española participaron alrededor de 20 árbitros bajo la modalidad teórico-práctico con soporte en video análisis en el que se actualizaron en diferentes temas como ser: bloqueos, posición de jugadores, sustitución excepcional, repaso del reglamento en general, entre otras temáticas abordadas.

"Fue muy positivo poder contar con un entrenador como José (Barrios) y que haya transmitido toda su experiencia a la mayoría de los árbitros que participan de las distintas competencias, principalmente de la Federación y otras ligas para que puedan estar a la altura de las reglas", sentenció Josefina Ruíz Díaz, integrante de la subcomisión arbitral de la FJV.

Luego, José Barrio, encargado de impartir la clínica en nuestra provincia, expresó que "estas capacitaciones como son para árbitros implican refrescar conceptos, ver situaciones de juego y cómo se resuelven contando con más herramientas para que puedan tener más elementos de conducción que es lo que se busca del arbitraje en el vóley moderno".

"La participación de los árbitros fue muy buena porque no fue pasiva, sino que no dudaron en preguntar por posibles situaciones que se le den y que se le han dado y teniendo en cuenta que fue intensivo, con muy poco descanso durante el sábado y domingo", agregó.

Para finalizar, Barrios se refirió al arbitraje jujeño y no dudó en afirmar que "conozco árbitros de algunos torneos regionales y me voy con una sensación positiva en torno al arbitraje porque lo importante es más ver a futuro, la carrera arbitral es larga y hay chicos jóvenes que tienen la posibilidad de adquirir conocimientos con mucha facilidad y rapidez entonces los resultados se ven a corto plazo de manera positiva", concluyó.

Sin lugar a dudas que seguir sumando conocimiento es fundamental para el desarrollo y crecimiento de la disciplina que actualmente tiene varios jóvenes en diferentes ligas del mundo y que lógicamente ese desempeño también está involucrado el arbitraje de calidad para demostrar una mejor performance.

Todo es un complemento y poder "aggionarse" a las actualizaciones del deporte es fundamental para poder tener grandes espectáculos deportivos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD