¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La paritaria estatal cerró con el 20% de aumento

Lo confirmó el ministro de Gobierno Normando Álvarez García y aseguró que en septiembre habrá nuevamente negociaciones.

Lunes, 25 de julio de 2022 11:54

El ministro de Gobierno Normando Álvarez García confirmo en El Matutino de El Tribuno de Jujuy que cerró la paritaria estatal.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Gobierno Normando Álvarez García confirmo en El Matutino de El Tribuno de Jujuy que cerró la paritaria estatal.

Confirmó que los gremios aceptaron el ofrecimiento del 20% de incremento por parte del Gobierno de la Provincia, que si bien desde el Ejecutivo saben que el aumento no alcanza para pelearle a la inflación anticipó que le negociación continuara en el mes de septiembre.

“El ofrecimiento esta firme y es del 20%, esto es hasta la segunda quincena de septiembre que es cuando nuevamente se llamará a los gremios para negociar para definir lo que resta del año. Sabemos que estos incrementos nunca alcanzan, somos conscientes de que es poco pero es lo que está dentro de las posibilidades del Gobierno de poder pagar en tiempo y forma los sueldos”.

Agregó que los gremios reconocen también el esfuerzo que hace el Gobierno para poder darle estos incrementos en el salario a los trabajadores.

Aclaró que la liquidación del 20% será  en dos tramos, un 10% con el pago del sueldo del mes de julio y el otro 10 restante con los haberes de agosto.

“Sabemos que ante la situación de inflación no hay sueldo ni aumento que alcance. Sabeos también que la provincia tiene que ver sus números, la coparticipación está bajando. En la reunión de la semana pasada de la ministra Batakis con algunos gobernadores les dijo que “tienen que ajustar y acomodarse. Y nosotros lo que queremos es poder acomodarnos ya para que en los próximos meses no tengamos que decir que no podemos pagar, por el contrario, nosotros queremos garantizar el pago de sueldos”, dijo el ministro.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD