En el 40º aniversario de la Guerra de Malvinas, se realizó el acto conmemorativo organizado por el municipio de Libertador General San Martín, en plazoleta "2 de Abril".
inicia sesión o regístrate.
En el 40º aniversario de la Guerra de Malvinas, se realizó el acto conmemorativo organizado por el municipio de Libertador General San Martín, en plazoleta "2 de Abril".
Luego de los actos protocolares, que incluyó ofrendas florales y un minuto de silencio en homenaje a los caído en el conflicto bélico del Atlántico Sur, se escucharon palabras alusivas de Juan Carlos Córdoba, docente de la Escuela de Artes 3 "Lola Mora", de la concejal Silvia Moya y del veterano de guerra Carlos Matos. Luego se entregaron distinciones a veteranos de guerra, mientras el hermano del soldado Antonio Uzqueda -caído en la guerra- recibió chombas recordando los 40 años de Malvinas, entrega que estuvo a cargo de Sandra Ríos, de Desarrollo Humano de la comuna ledesmense. Asimismo, la concejal Nancy Satosan entrego una obra del artista plástico Juan Carlos Ramírez al veterano Roberto Britos.
A continuación se realizaron números alusivos a cargo de alumnos de la escuela "Lola Mora", quienes interpretaron la canción de León Gieco "Solo le pido a Dios". Para finalizar, hubo un pasaje de instituciones municipales, estudiantiles y militares.
A la hora de los discursos, el veterano Carlos Matos dijo: "Las heridas no cierran, pero siempre pienso que las heridas no tienen que cerrarse, Malvinas tiene que ser una herida abierta, por el cual sangramos todos, para que comprendamos el valor de los que dieron su vida por la Patria".
También recordó el gran trabajo en la construcción de la hermosa plazoleta en honor a los veteranos, y recordó haber recibido la visita de los padres de un compañero que querían saber de su hijo: "la verdad fue un momento duro, difícil el que pasamos".
Para finalizar recitó una poesía, tras la cual dijo: "Hoy después de cuarenta años, las palabras, el sentimiento de mis compañeros pretendemos que sean las palabras y los sentimientos de todos los argentinos".
Por su parte, el profesor Córdoba de la Escuela de Artes 3 "Lola Mora" señaló: "Hoy a cuarenta años de este suceso histórico seguimos reclamando la soberanía de Malvinas y el grito de soberanía también implica el control del subsuelo, del espacio aéreo, del mar, de las empresas de servicios públicos, de la producción de alimentos y energía de las Malvinas" por parte del país. Y remarcó el docente que "esta es la batalla que hoy les toca enfrentar a los argentinos".