En Roque Sáenz Peña, provincia de Chaco, los jujeños Juan Apaza, Daniel Cabana, María Lucardi y Héctor Chacón, participaron de una importante capacitación a cargo de la Federación de Asociaciones Argentina de Taekwondo.
inicia sesión o regístrate.
En Roque Sáenz Peña, provincia de Chaco, los jujeños Juan Apaza, Daniel Cabana, María Lucardi y Héctor Chacón, participaron de una importante capacitación a cargo de la Federación de Asociaciones Argentina de Taekwondo.
"Fue un curso importante para jueces, árbitros y coach que van a trabajar en la Copa del Mundo que se realizará entre el 4 y 10 de octubre en Santiago del Estero", explicó a diario El Tribuno de Jujuy Juan Apaza.
Desde la Federación Argentina de Taekwondo estuvieron las principales autoridades encabezadas por el presidente Osvaldo Ríos, el vicepresidente Adolfo Villanueva, el secretario Enrique Godoy, y los organizadores Alcides Gómez, Omar Gómez.
Hubo una masiva participación de entrenadores, coach, árbitros en general de diferentes puntos del país, ya que se trata de la máxima cita ecuménica que tendrá esta importante rama de las artes marciales.
Capacitarse es fundamental, sobre todo porque los entrenadores jujeños que viajaron, Cabana, III da, Lucardi I dan, Chacón IV dan y Apaza VII dan, ya que siguen aprendiendo y más allá que se trata de los preparativos para el mundial, son aprendizajes que pueden ser trasladados a sus alumnos.
Entre los temas tratados, Juan Apaza detalló: "Actualización de arbitraje, todo lo que es el arbitraje, las nuevas reglas de la federación internacional para la competencia, comité organizador, con las funciones de cada una de las autoridades dentro del mundial", y agregó "se vio el reglamento completo".
Además "para los coach como deben trabajar con los alumnos, sobre todo acercándose a las formas de la Federación Internacional en cuanto a los protocolos de trabajo, desfile, formaciones, responsabilidad de inscribir a los competidores con tiempo, el pago de multas en caso de no inscribirlos a tiempo, el mandar datos erróneos", subrayó Apaza.
El entrenador jujeño comentó que "hablaron sobre el respeto para con las principales autoridades de ITF, titular de árbitros, y se dejó en claro que los únicos coach que pueden estar son los que tomaron los cursos, porque en caso de que exista un fallo dudoso deben seguir un protocolo para reclamar", remarcó.
Por último, Juan Apaza dijo que el mismo curso se va a replicar en la ciudad de Rosario y antes de la Copa del Mundo, habrá un congreso para unificar criterios entre los protagonistas del certamen internacional.