°
10 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La sequía afectó cultivos y ganado, se declaró emergencia

Sabado, 31 de diciembre de 2022 01:00

El sector agrícola ganadero durante el 2022 se vio duramente castigado por los efectos de la sequía, que si bien admiten se extiende desde hace tres años, impactó más fuertemente dejando a muchos pequeños productores en una crisis no sólo por la pérdida del cultivo sino porque las consecuencias durarán. Pese a la creación de la Mesa del Agua y los cisternas enviados, llegaron a diciembre agobiados pidiendo obras de infraestructura de fondo.

Palma Sola fue una de las zonas que expresó su preocupación porque el arroyo Santa Rita se está secando y ante plantaciones de cítricos que se secan y pérdidas de cultivos de frutos, tomaron en noviembre el municipio reclamando revestimiento de canales y obras de mayor envergadura para acceder al agua. Les enviaron camiones cisterna con agua para riego.

El sector cañero ya había tenido grandes pérdidas y obtenido la declaración de emergencia. Y la Sociedad Rural Jujeña informó el impacto en cultivos de invierno ya que no se pudo hacer sorgo ni trigo, y de lo que se sembró se esperaba producir menos y baja calidad; y perjudicó la ganadería al afectar el precio de la alfalfa que devino en la faena de animales a bajo precio.

Frente a ello en noviembre el Gobierno provincial anunció la emergencia agropecuaria para Yungas y Quebrada, que homologó a nivel nacional, y comenzó a relevar daños y demandas de productores ratificando que enviaron camiones cisterna e insumos. Anticiparon líneas de acción para reconstrucción económica productiva, en especial del sector vitivinícola y que podrían lograrse beneficios impositivos.

El Gobierno de Jujuy en junio ya había conformado la Mesa del Agua con entidades provinciales, nacionales y privadas buscando definir estrategias frente al cambio climático. Se anunció que se actualizó el canon de riego, que no se renovaba desde los 90.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD