°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Municipio marca el rumbo

Viernes, 30 de diciembre de 2022 01:01

Continuando con el proceso de transformación de movilidad urbana con la ejecución del primer Ascensor Urbano del país inaugurado en el año 2021, que brinda la conectividad de un vasto sector comprendido por los barrios Mariano Moreno, Cuyaya y Alto Gorriti; el Municipio capitalino dará paso a un segundo ascensor que se ubicará en la intersección de avenida Fascio y calle Lamadrid, dando acceso a los barrios Belgrano, San Martín, El Chingo y Punta Diamante.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Continuando con el proceso de transformación de movilidad urbana con la ejecución del primer Ascensor Urbano del país inaugurado en el año 2021, que brinda la conectividad de un vasto sector comprendido por los barrios Mariano Moreno, Cuyaya y Alto Gorriti; el Municipio capitalino dará paso a un segundo ascensor que se ubicará en la intersección de avenida Fascio y calle Lamadrid, dando acceso a los barrios Belgrano, San Martín, El Chingo y Punta Diamante.

En este marco, el intendente "Chuli" Jorge, refiriéndose al valor y significado que representa poseer un nuevo y moderno medio de movilidad en la ciudad, expresó: "Estamos transformando la ciudad en todos los aspectos, con la generación de espacios abiertos y seguros y en este sentido, el ascensor urbano viene a solucionar y a igualar las posibilidades de transitabilidad de todos los vecinos, conectando especialmente tanto con el primero como con el segundo proyecto un vasto sector de la ciudad que carecía de una vía de movilidad segura para nuestros adultos mayores o aquellas personas que posean algún tipo de dificultad motriz transitoria o permanente".

Y además reconoció: "Las diversas dificultades que se presentan en cada sector nos llevan a plantear alternativas para mejorar la circulación de los vecinos, en este caso, la parte baja de la ciudad que pivota entre barrio Belgrano, San Martín, El Chingo y Punta Diamante; en donde la localización de un segundo ascensor urbano nos generará todo un circuito de circulación segura".

El segundo ascensor será construido con una estructura de hormigón armado y cerramientos de mamposterías, las terminaciones serán con materiales de gran durabilidad.

El edificio alcanza una altura final de 18 metros aproximadamente. Las escaleras, también de hormigón, cuentan con una carcasa o recubrimiento realizado con perfilaría y mallas metálicas que permite la visión en todas las direcciones y brindan seguridad a los peatones.

El proyecto para la construcción también conllevará la urbanización de las zonas colindantes, haciéndolas accesibles y dotándolas de un nuevo equipamiento, así como de iluminación urbana, contará con un acceso desde el nivel superior, sobre av. Fascio una plaza-mirador con una pasarela libre de aproximadamente 15 metros de largo, que permitirá la llegada al lobby del ascensor, un espacio mirador vidriado con visiones completas hacia la parte baja de la ciudad, en dirección al río Grande.

Este nuevo proyecto genera gran expectativa después del éxito del primero que permitió integrar a personas con discapacidad o problemas de movilidad.

Actualmente unas 3.200 personas en promedio lo utilizan, lo que significa más de un millón de personas en el año. De esta forma y con dos ascensores urbanos, los únicos en el país, la ciudad de San Salvador de Jujuy, pretende seguir siendo pionera en los procesos de transformación de movilidad.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD