El grupo jujeño Pacha Runa, radicado en Buenos Aires, cumple treinta años con la música.
inicia sesión o regístrate.
El grupo jujeño Pacha Runa, radicado en Buenos Aires, cumple treinta años con la música.
La formación musical está compuesta por Eliseo Álvarez Prado (charango), Renato Careaga (bajo), Facundo Barrios (vientos), Martín León (voz y guitarra), Andrés Cazón (percusión) y Ulises Adrián Eiras (vientos).
Son músicos de origen indígena, oriundos de la Quebrada de Humahuaca Jujuy, que se agruparon en 1992 con compañeros del camino que la música fue juntando.
Pacha Runa, en quechua, refiere al encuentro que se da entre la Pacha, tierra, tiempo y espacio, madre y el Runa, hombre.
Desde sus inicios, los Pacha Runa fueron generadores de múltiples espacios de construcción colectiva, participando activamente de luchas sociales y culturales, aportando desde su cosmovisión generosamente.
Además de recorrer grandes escenarios del folklore, algunos de los lugares donde puede encontrarse siempre a los Pacha Runa son los espacios radiales comunales, producciones audiovisuales, ferias, talleres, encuentros sociales, etc.
"Hombres de este tiempo", editado en 2010, marca el inicio de su carrera discográfica. Este material plasma la apuesta de contenido y calidad que la propuesta busca, dentro del rubro de la música folklórica andina.
En el marco de los festejos de las tres décadas, anticipan el lanzamiento de "Llajtamasi (paisano)", su nuevo material y la gran celebración aniversario, el 23 de noviembre en La Trastienda, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.