¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Nuevo espectáculo musical de Juanjo Abregú

Es tucumano, tiene sangre santiagueña y vive en Buenos Aires. Espera poder tocar en Jujuy y grabar con Bruno Arias.

Martes, 11 de octubre de 2022 00:25

El artista Juanjo Abregú se encuentra presentando un nuevo espectáculo y “El Matutino” de El Tribuno Plus habló con él para conocer detalles al respecto.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El artista Juanjo Abregú se encuentra presentando un nuevo espectáculo y “El Matutino” de El Tribuno Plus habló con él para conocer detalles al respecto.

“La Trastienda nos abrió las puertas el 2 de junio, para mi cumpleaños y nos volvió a recibir este 30 de septiembre; me emocionó muchísimo porque es un lugar muy importante en donde pasan todos los géneros musicales”, expresó el violinista. Abregú nació en Tucumán, pero desde pequeño habita en la provincianía del conurbano bonaerense. “Nací en Tucumán y también tengo sangre santiagueña, me crie en B.s As., de eso me surge un rejunte, entre lo heredado y lo que fui aprendiendo en el camino”, acentuó, como justificando su esencia y estilo musical. Respecto a lo que se vivió en “La Trastienda”, y que el artista sueña con replicar en todo el país, contó que compartieron el show como invitados Martín Paz, Bruno Arias, Flor Paz, Milena Salamanca, Gauchos of the Pampa, Franco Ramírez, Los Fogoneros y Fede Toledo. “Este tipo de encuentros es producto de la constancia, de ir golpeando puertas; uno lo logra con el tiempo y ahí radica el festejo”, agregó.

Vivir momentos como estos produce, en la comunidad artísticas, recuerdos de los días en que los encuentros no eran posibles. Abregú rememora que “antes de que comience la pandemia veníamos tocando muchísimo, todos los fines de semana, sin parar, como está sucediendo ahora. Cuando llegó la pandemia nos encontramos con una ausencia muy grande, que era ese encuentro con la gente, la cercanía, el contacto con todos ellos, se sintió muchísimo eso”. Sin embargo, como muchos, supo capitalizar las herramientas que estos tiempos brindan, y si bien no físicamente, pudo estar cerca de la gente, realizando vivos a través de sus redes sociales, además pudo realizar grabaciones con artistas de otras provincias, como ser Antonella Gallardo, de La Pampa.

Una de las historias más destacadas de ese tiempo para el intérprete tiene que ver con la “Chacarera del enfermero” (Letra de Garnica y música de Mota Luna). “Mota Luna se acercó y me envió una chacarera dedicada al personal de salud, no dudé ni un segundo y la grabé de inmediato y eso gracias a Dios gustó mucho. Fue muy agradecido, me escribieron de hospitales de todo el país agradeciendo la visualización de cosas que no se conocen o que por ahí no se dicen, de esa forma pudimos estar en ese momento tan duro de la pandemia, uniendo y alimentando los corazones de la gente y los nuestros”, expresó el intérprete sobre este simbólico hecho. Las presentaciones de Juanjo Abregú despiertan una adrenalina especial en el público.

El sonido del violín, el repertorio elegido, la interpretaciónà Ese combo hizo del artista uno de los más queridos por el público de muchos puntos del país. Él lo siente, pero con humildad afirma que “nosotros buscamos ser verdaderos; ser la misma persona arriba y abajo del escenario y que donde vayamos, ese encuentro sea para nosotros una diversión, una alegría. Estoy seguro de que eso llega a la gente y traspasa espacios; gusta mucho que seamos reales. Lo que hacemos mantiene las bases, las tradiciones, pero también aportamos nuestra identidad”.

De esa comunión surgió “Una más”, una arenga que hoy por hoy es un sello que identifica a Juanjo Abregú. Al respecto, dijo que “cuando preparamos el show cada tema tiene una introducción que prepara para el punteo y un día se me ocurrió decir ‘una más’ y lo dije en los shows y la gente respondía y se fue haciendo un sello, a tal punto que mi tercer disco se llama ‘Una más’”. Ni bien terminada la entrevista, Córdoba, Santa Fe, Moreno y Tigre (estos últimos en Buenos Aires) esperan por el explosivo show del artista. “Hasta Navidad tengo agenda completa”, comentó y su público sabe que en enero, podrá verlo de cerca en peña La Salamanca, durante el verano de Cosquín. Sobre su vinculación musical con nuestra provincia, recordó que vino a tocar a Tilcara, para el carnaval, con el proyecto “La instrumental salamanquera” y expresó que, de las tocadas en “La Trastienda”, le surge el anhelo de grabar con Bruno Arias algo que le llegue al corazón de la gente de Jujuy.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD