°
1 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Umbral celebró 29 años de compromiso con la salud mental

 El centro de salud mental y adicciones rindió homenaje a su equipo fundador en un emotivo acto. Su director, Raúl Argüello, destacó la importancia de la gratuidad, el trabajo en red y la construcción de comunidad.
Miércoles, 01 de octubre de 2025 13:44
Raúl Argüello,, director de la Unidad de Salud Mental y Adicciones “El Umbral”.

El Centro de Salud Mental y Adicciones “El Umbral” celebró hoy martes sus 29 años de trayectoria en San Salvador de Jujuy, con un acto cargado de emotividad en el que se reconoció a su equipo fundador. La jornada reunió a profesionales, exintegrantes y a la comunidad que a lo largo de casi tres décadas encontró en este espacio un lugar de acompañamiento. En diálogo con el streaming de El Tribuno de Jujuy, el director de la institución, Raúl Argüello, reflexionó sobre la historia, los cambios y los desafíos que atraviesan hoy las problemáticas vinculadas a la salud mental y el consumo.
“El Umbral pasó por distintas épocas, acompañó transformaciones sociales y políticas, y hoy podemos decir que se encuentra consolidado como parte de una red provincial de salud mental”, señaló Argüello, quien subrayó la importancia de mirar hacia atrás para reconocer el camino recorrido.


Aunque no integró el equipo inicial, el actual director destacó la labor pionera de los profesionales que en 1996 comenzaron con el proyecto. “Tuve la suerte de compartir con el equipo original y por eso hoy quisimos reconocerlos públicamente. Fue muy emotivo verlos nuevamente y rendirles homenaje por su entrega en aquellos años fundacionales”, expresó.
El Umbral se constituyó desde sus orígenes como una institución pública dependiente del Estado provincial, con la premisa de garantizar acceso gratuito a la atención en salud mental y adicciones. Esa política, que se mantiene vigente, es considerada por su director como una de las claves para que el centro se haya consolidado.
En estos 29 años, el contexto social cambió profundamente. Argüello explicó que “la configuración del consumo de sustancias y de la salud mental en la sociedad es muy distinta a la de los años noventa. Cambiaron las drogas, las dinámicas de consumo y también las políticas públicas que hoy nos permiten trabajar de manera más integrada”.
El director también señaló que la institución se adaptó a estos cambios. “Nos vemos fortalecidos, con mayor articulación y con la certeza de que este trabajo debe sostenerse en comunidad. El Umbral solo no podría hacer lo que hace si no existiera una red de salud mental en la provincia”, dijo.
La gratuidad y accesibilidad siguen siendo pilares centrales del Umbral. “Tratamos de que las personas que se acercan se vayan siempre con la sensación de haber sido escuchadas, contenidas y orientadas”, indicó Argüello.
El centro recibe a diario a más de 50 personas entre primeras consultas y tratamientos en curso. Las vías de llegada son diversas: “Algunas personas acuden por decisión propia, otras a través de familiares que buscan orientación sobre cómo acompañar a alguien que tiene un problema de consumo. También hay casos en los que la justicia solicita que se inicie un tratamiento debido a situaciones legales o familiares”, detalló.
No todos los pacientes pueden ser atendidos en el lugar, por lo que muchas veces se los deriva a otros dispositivos más cercanos a su domicilio o especializados en su problemática. Esa capacidad de derivación es parte del funcionamiento de la red provincial, que busca garantizar cobertura en diferentes puntos del territorio jujeño.
Para Argüello, la principal fortaleza del Umbral es haberse consolidado como espacio de referencia. “Mostramos que es posible sostener un trabajo colectivo durante tantos años. Nuestro mayor aporte es haber construido comunidad y tejido redes de cuidado que siguen creciendo”, afirmó.
Al referirse a su rol como director, lo describió como una mezcla de orgullo y responsabilidad: “Uno siente que está parado sobre los hombros de quienes empezaron este camino y que debe preparar el terreno para las próximas generaciones. Los problemas cambian, pero la misión es siempre la misma: acompañar, escuchar y contener”.
En este nuevo aniversario, Argüello transmitió un mensaje claro a la sociedad: “La salud mental es un derecho y nadie está solo. Queremos que las personas se acerquen a los centros de salud a consultar, que pidan ayuda sin miedo. Y a los colegas de la salud, que sigamos construyendo y fortaleciendo la red, porque este trabajo no se hace en soledad”.
Tras 29 años, El Umbral no solo representa un espacio de asistencia, sino también un símbolo de continuidad y compromiso con una problemática sensible. La institución se convirtió en parte de la memoria colectiva de Jujuy y, según su director, tiene aún mucho por aportar en el futuro.
“Lo que celebramos no es solo el pasado, sino la posibilidad de seguir trabajando en conjunto. El Umbral es eso: un espacio abierto a la comunidad, dispuesto a seguir escuchando y acompañando”, concluyó Argüello.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD