¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
25 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Artista jujeño se destaca a nivel nacional

La obra del creador local integra importantes exposiciones y fue elegida en varios certámenes de nuestro país.

Viernes, 03 de septiembre de 2021 01:04

El artista visual jujeño Alejandro López tuvo una activa participación en encuentros de gran envergadura a nivel nacional a lo largo de los últimos meses y durante un contacto con El Tribuno de Jujuy se refirió a su destacado paso por cuatro importantes certámenes y salones del país.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El artista visual jujeño Alejandro López tuvo una activa participación en encuentros de gran envergadura a nivel nacional a lo largo de los últimos meses y durante un contacto con El Tribuno de Jujuy se refirió a su destacado paso por cuatro importantes certámenes y salones del país.

Así López contó que una de sus obras fotográficas integra la primera exposición del Espacio Finnegans de calle Guevara 533 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires inaugurada el 24 de agosto, "la muestra reúne obras de 13 artistas donde se puede ver el cruce entre arte y tecnología desde diferentes disciplinas. Los artistas que exponemos fuimos seleccionados en el marco del Premio Espacio Finnegans, que se desarrolló en el 2020", relató.

Del mismo modo el jujeño quedó seleccionado en el Salón Nacional de Artes Visuales 2020/21 en su 109º edición, "es un gusto haber sido elegido aquí y luego de postergaciones por cuestiones relacionadas al covid la exposición en este marco se inauguró el miércoles pasado en el Centro Cultural Kirchner y en la Casa Nacional del Bicentenario de Buenos Aires", comentó.

Asimismo el artista indicó que fue elegido en la 12º edición del Premio Itaú de Artes Visuales, "aquí mi obra se encuentra entre los 81 trabajos finalistas de los más de 3.500 obras que se postularon en la convocatoria y participará del catálogo digital y de la exposición virtual que se realizará a través de Google Arts & Culture que se inaugurará próximamente", explicó.

El artista se mostró muy satisfecho por sus logros, "me encuentro muy contento por participar de estos salones nacionales que tienen un gran prestigio en la escena de las artes visuales en nuestro país, y por representar a la provincia de Jujuy en estos encuentros", aseveró.

También vale destacar que López ganó la convocatoria en el programa "Laboratorio Federal 2021", organizado por MuseosBA, donde se seleccionaron a 20 artistas de toda argentina. "El laboratorio consiste en dos etapas, la primera mitad del año se realizaron encuentros virtuales donde trabajamos con referentes de las artes visuales y en una segunda instancia, a fines de septiembre, viajaré a Buenos Aires para realizar una residencia de artes visuales. Actualmente la exposición que se propuso dentro del marco de este laboratorio ya está montada en el nuevo museo de Buenos Aires que posiblemente se inaugure en los próximos meses", reveló para concluir.

Cabe destacar además que recientemente Alejandro López ganó la mención única en el premio Ledesma de Artes visuales 2021 y el año pasado ganó el Premio BIT Federal del 1º Concurso Nacional de Arte, Ciencia y Tecnología que se desarrolla en el marco de la 3º edición de la Bienal Internacional de Ciencia, Arte y Tecnología Bienal BIT "Mundos transmutados".

Sobre el artista

ALEJANDRO LÓPEZ HABLÓ CON EL TRIBUNO.

Alejandro López nació en Jujuy en 1983, es artista visual y practicante de psicoanálisis. Asistió a los talleres de los artistas Tulio De Sagastizabal y Eduardo Gil entre otros. Obtuvo una mención en el 48º Salón Nacional de Artes Visuales de Tucumán, 2020 y fue seleccionado para integrar la muestra Itinerante de Fotografía (MIF) del Noroeste Argentino, organizado por el Programa de Cultura CFI, 2020. Participó en el IIIº Festival de Fotografía Artística Fronteras. Tucumán, 2020. Fue becado por el Fondo Nacional de las Artes en los años 2015 y 2017. Realizó exposiciones individuales y colectivas en Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Córdoba y Buenos Aires. Realizó las Residencias de Arte en Berlín, Catamarca, Tafí del Valle y la Residencia y muestra "Arte Contemporáneo Andino: Argentina, Chile, Bolivia, Hoy" en Tilcara auspiciada por el Ministerio de Cultura de la Nación. Como artista visual de Jujuy fue convocado para el Programa Nacional de Arte Contemporáneo "La Marca Original" que se emitió por TV Pública. El ciclo da cuenta del universo creativo de artistas contemporáneos renovadores de la escena plástica nacional.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD