¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
6 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Resuelven conflictos habitacionales pendientes desde hace un año para 8 familias

Se llevó adelante la firma de convenio entre la Municipalidad de Palpalá, a través de la Dirección de Programas y Proyectos Sociales, representantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la Secretaría de Ordenamiento Territorial de la provincia.

Jueves, 01 de julio de 2021 19:42

Se llevó adelante la firma de convenio entre la Municipalidad de Palpalá, a través de la Dirección de Programas y Proyectos Sociales, representantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la Secretaría de Ordenamiento Territorial de la provincia. De esta manera, se resolvieron conflictos habitacionales pendientes desde hace un año, para 8 familias de Palpalá.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se llevó adelante la firma de convenio entre la Municipalidad de Palpalá, a través de la Dirección de Programas y Proyectos Sociales, representantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la Secretaría de Ordenamiento Territorial de la provincia. De esta manera, se resolvieron conflictos habitacionales pendientes desde hace un año, para 8 familias de Palpalá.

El director de Programas y Proyectos de la Municipalidad de Palpalá, Jorge Rojas, señaló que “hemos podido resolver a través de la mediación del Ministerio Público de la Acusación, este conflicto que llevaba cerca de un año pendiente entre la Municipalidad y las familias en Centro Forestal”. Asimismo, el funcionario agradeció la participación de la Secretaría de Ordenamiento Territorial, quienes colaboraron para poder lograr reubicar a las personas en forma pacífica. “Fue una ardua gestión y una decisión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, dar soluciones a estas 8 familias que fueron beneficiarias, que plantearon en forma conjunta a través del apoderado y representante legal”, explicó. 

Por su parte, Celina de Tezanos Pinto, directora de las Oficinas de Resolución Alternativa de Conflictos del Ministerio Público de la Acusación sostuvo que “luego de un arduo trabajo de nuestro equipo junto a los vecinos, con la colaboración de la Municipalidad y de la Secretaría de Ordenamiento Territorial, se pudo llegar a un acuerdo por el cual se ha solucionado un conflicto habitacional de personas de la localidad de Palpalá”. Resaltó que como mediadores colaboran para que las partes puedan voluntariamente llegar a un acuerdo, “el proceso de mediación es voluntario y confidencial, en el caso que lleguen a un acuerdo y se cumpla, lo presentamos al fiscal con el oficio de cumplimiento. Y de esta manera poder solicitar el sobreseimiento de las personas que hubieran sido imputadas”, explicó la mediadora.  

A su turno, Daniel Luna, también mediador del MPA, agregó que las partes intervinientes, pudieron luego de un intenso trabajo, arribar a un acuerdo en el cual se contemplaron la mayoría de los intereses en juego. “La tarea es legitimar a las partes, para que puedan tener un diálogo fluido y sacar a la luz cuál es el verdadero interés que motiva el conflicto. Así, nosotros podremos ser el canal para que puedan solucionarlo y encontrar una satisfacción a sus intereses, que muchas veces no se encuentra o se encuentra después de un largo periodo de tiempo. Lo que hace la mediación, es facilitar y acortar plazos a los efectos de que las partes puedan ver satisfechos sus intereses en un plazo más corto”, finalizó.  
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD