¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El músico Alfredo Sivila presenta hoy su libro

La obra será puesta a consideración del público jujeño esta tarde por medio de una transmisión vía Facebook.

Sabado, 26 de junio de 2021 00:11

El guitarrista jujeño Alfredo Sebastián Sivila realizará hoy online la presentación oficial de su libro llamado "Música de la Quebrada de Humahuaca para guitarra". Se trata de una compilación de veinte obras para guitarra, algunas solistas y otras a dúo, transcripciones de grandes piezas de músicos jujeños realizadas por el concertista y que incluye también obras de su autoría. La presentación se realizará a través de un concierto online que se emitirá desde las 19 por la cuenta de Facebook Alerce Ciclo de Guitarras dirigido a todo público que desee escuchar esta propuesta del músico jujeño, donde podrán disfrutar además de un streaming de videos realizados en diversos puntos de la provincia y músicos invitados.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El guitarrista jujeño Alfredo Sebastián Sivila realizará hoy online la presentación oficial de su libro llamado "Música de la Quebrada de Humahuaca para guitarra". Se trata de una compilación de veinte obras para guitarra, algunas solistas y otras a dúo, transcripciones de grandes piezas de músicos jujeños realizadas por el concertista y que incluye también obras de su autoría. La presentación se realizará a través de un concierto online que se emitirá desde las 19 por la cuenta de Facebook Alerce Ciclo de Guitarras dirigido a todo público que desee escuchar esta propuesta del músico jujeño, donde podrán disfrutar además de un streaming de videos realizados en diversos puntos de la provincia y músicos invitados.

"Este libro es un resumen de 20 años, se trata de llevar la música de grandes músicos jujeños a una versión para guitarra desde una perspectiva académica, un gran antecedente que marcó el maestro Horacio Zerpa, gran guitarrista de la provincia, esto me llevó a poder ofrecer a Jujuy un material único de música folclórica de nuestra zona, algunas obras son de mi autoría, composiciones que realicé a los 18 años, en el libro podrán encontrar la primera versión del Himno al Éxodo Jujeño para guitarra, obras de Uña Ramos, Tukuta Gordillo, Ricardo Vilca, Raúl Torreño, versiones realizadas para guitarra", dijo Sivila. Y agregó: "Los videos fueron grabados en lugares que hacen referencia a las obras o autores, una de las maravillosas obras de Uña Ramos ,"El Gringo", fue grabada en Peña Blanca donde fueron esparcidas sus cenizas".

"Los jujeños debemos abordar este espacio, publicar, escribir nuestra música y tiene que ser realizado por los mismos jujeños. La presentación de mi libro, en material físico, es más que nada simbólica porque estará al alcance de todo músico que quiera tener las partituras, nosotros como jujeños debemos aportar a nuestra cultura, nuestra música es rica y aquí en la provincia no contamos con material, partituras digitalizadas de nuestros grandes compositores, es por ello que inicié este proyecto con mi primer libro", indicó para concluir.

"Música de la Quebrada de Humahuaca para guitarra" es el resumen de casi 20 años de trabajo musical y didáctico, donde podemos encontrar arreglos y transcripciones basadas en audios y partituras originales de canciones patrias y piezas claves del repertorio regional de Jujuy. Este material con 20 partituras se constituye como un aporte pedagógico/artístico para el docente que está frente alumnos como para el concertista profesional de guitarra.

Alfredo Sebastián Sivila

Alfredo Sebastián Sivila nació San Salvador de Jujuy. En 2003 comienza con sus presentaciones como solista de guitarra abordando los géneros de música andina y del Noroeste Argentino, cuenta con un disco publicado, "De mi Tierra y del Corazón", fue dos veces ganador del Pre Cosquín rubro "Solista Instrumental" (2011 y 2018). Fue invitado a importantes seminarios y festivales nacionales e internacionales de guitarra. Ha dictado seminarios y conciertos didácticos de guitarra sobre música del NOA en conservatorios de música de Buenos Aires.

Es guitarrista acompañante de proyectos instrumentales de música folclórica y de cámara, su trayectoria en escenario lo ha llevado a recorrer diferentes escenarios, provincias y otros países. Su trabajo musical está basado íntegramente en la composición y arreglos de piezas para guitarra, tomando el repertorio de la región con gran interés en las composiciones de músicos instrumentistas de la Quebrada de Humahuaca. En la actualidad continúa dando conciertos. Es profesor de Arte en Música egresado de la Escuela Superior de Música de Jujuy donde se desempeña como docente y trabaja en colegios secundarios con orientación en música de Tilcara y capital.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD