El Tribunal de Trabajo Nº 1 Vocalía 2 integrado por Ricardo Chazarreta y Alejandro Dominguez falló a favor de familiares de una de las víctimas del ARA "San Juan" debiendo la ART abonar una significativa suma de dinero, por una demanda laboral por accidente de trabajo reclamando una indemnización por fallecimiento de un trabajador en los términos de ley de riesgo.
inicia sesión o regístrate.
El Tribunal de Trabajo Nº 1 Vocalía 2 integrado por Ricardo Chazarreta y Alejandro Dominguez falló a favor de familiares de una de las víctimas del ARA "San Juan" debiendo la ART abonar una significativa suma de dinero, por una demanda laboral por accidente de trabajo reclamando una indemnización por fallecimiento de un trabajador en los términos de ley de riesgo.
La presentación fue realizada oportunamente por el letrado Carlos Sebastián Espada a favor de los familiares de un Cabo Segundo que formaba parte de los 44 tripulantes que estuvieron en el naufragio del submarino ARA "San Juan", donde prestaba servicio, por lo que fue considerado fallecido en servicio, por lo cual se reclamo la reparación económica para la madre, en virtud de no contar con esposa ni hijos.
En un primer momento desde la aseguradora informaron que la prestación solamente estaba dirigida al personal civil y pasantes solamente y que presten servicio en el ámbito de la jurisdicción del Ministerio de Defensa con quien tiene un Contrato de Afiliación Nº 142074, quedando excluido el personal militar.
Asimismo el letrado indica que en uno de los alegatos esgrimidos por el defensor técnico de la aseguradora, le endilga a la Armada Argentina toda la responsabilidad para responder a cualquier tipo de condena, debiendo responder con su patrimonio por las consecuencias económicas derivadas de sus propios riesgos sin la intervención de ninguna entidad aseguradora.
Espada aclara que "es muy difícil poder determinar cuál es la empresa aseguradora que contrata el empleador, en este caso la Armada Argentina, pero merced a un trabajo de investigación se logró determinar que "la víctima" un hombre nacido en esta ciudad en el año 91 se desempeñaba como tripulante del submarino que naufragó y estaba asegurado por la ART demandada".
El fallecimiento de todos los tripulantes fue reconocido y anunciado por el Ministro de Defensa Oscar Aguad luego de que el submarino fuera hallado a 900 metros de profundidad por una empresa privada contratada para su búsqueda el 15 de noviembre del 2017.
Ley de indemnización
El pasado 24 de febrero el gobierno nacional promulgó la ley que otorga por única vez un beneficio económico extraordinario a los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA "San Juan". "Afortunadamente mis clientes, la mamá de la víctima y sus hermanos, decidieron seguir adelante con el juicio y no renunciar a otro tipo de reclamos judiciales como lo indica el decreto de referencia, porque de esa manera hubieran perdido esta posibilidad de obtener un resarcimiento económico", aclara el abogado Carlos Sebastián Espada.
La norma establece aclara Espada que "es un derecho el percibir por única vez un beneficio extraordinario de carácter económico por grupo familiar".
El resarcimiento "tendrá el carácter de indemnización extraordinaria a favor de los y las familiares del personal militar" muerto en la tragedia del ARA "San Juan", que se hundió en el Mar Argentino en 2017.
Este falló se constituye en el primero que se decreta en beneficio de una familia de un tripulante y podría crear jurisprudencia en beneficio de los demandantes en representación de los 44 fallecidos en la tragedia del océano Atlántico.