¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Gimnasios piden ser una actividad esencial

Impulsan un proyecto en el que solicitan a las autoridades ser incluidos en las actividades esenciales.
Miércoles, 03 de febrero de 2021 01:03

Considerando la importancia de la actividad física que se reafirmó durante la pandemia del Covid19 en el mundo, en nuestra provincia la actividad en los gimnasios se rehabilitó hace varios meses lo que permitió que pudieran recomponerse en un 70%. Pero más allá de eso, la Asociación de Gimnasios y afines de Jujuy trabaja en un proyecto que será presentado en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, para que esta actividad sea calificada como esencial para la prevención de las enfermedades.Gustavo Caliva, presidente de la Asociación de gimnasios y afines de Jujuy, comentó a El Tribuno de Jujuy que cuentan con cincuenta gimnasios afiliados en San Salvador y unos treinta adherentes de otros departamentos, por lo que son 80 gimnasios jujeños a los que representan.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Considerando la importancia de la actividad física que se reafirmó durante la pandemia del Covid19 en el mundo, en nuestra provincia la actividad en los gimnasios se rehabilitó hace varios meses lo que permitió que pudieran recomponerse en un 70%. Pero más allá de eso, la Asociación de Gimnasios y afines de Jujuy trabaja en un proyecto que será presentado en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, para que esta actividad sea calificada como esencial para la prevención de las enfermedades.Gustavo Caliva, presidente de la Asociación de gimnasios y afines de Jujuy, comentó a El Tribuno de Jujuy que cuentan con cincuenta gimnasios afiliados en San Salvador y unos treinta adherentes de otros departamentos, por lo que son 80 gimnasios jujeños a los que representan.

El presidente de la Asociación de gimnasios y afines de Jujuy anunció que están trabajando en proyectos para presentar al Concejo Deliberante para que los gimnasios y la actividad física sean calificados como esenciales para el cuidado y la prevención de las enfermedades.Al respecto, Caliva fundamentó este proyecto a partir que "la actividad física para el ser humano es esencial en todas las edades, en niños, adolescentes y adultos. Con el inicio de la pandemia se dieron cuenta al leer los estudios cientificos que la actividad física hacia que las personas que se contagiaban de Covid19 lleven la enfermedad de manera diferente a una persona que era sedentaria, con menos probabilidad de ser entubados, es decir de llevar el proceso de una mejor manera.. "Nosotros hemos compartido artículos porque esto no es que pasa solo en Jujuy, ya que a nivel mundial se tienen muchos estudios y se justificó la importancia de la actividad física con respecto tanto en la pandemia como pos pandemia", agregó.

Por otro lado, el profesor de gimnasia señaló la importancia de esta actividad para los niños. "Nuestro mensaje y recomendación es que los chicos hagan deportes, salgan a hacer actividad física en todos los parques que hay, que se muevan y dejen el sedentarismo, porque se aumentó el número de niños con esta problemática en todo el mundo, y eso conlleva a que adquieran enfermedades que antes no se veían en los niños, sino sólo en los adultos, como la diabetes, el sobrepeso y el colesterol‘.Por otra parte, Caliva reveló que la gente volvió a hacer actividad física pero no toda,

No sabemos qué es lo que va a pasar, si en algún momento el rebrote se acrecentará y que la gente volverá a cuidarse mucho y volverá a recluirse en sus casas para cuidarse.

En otros países ya se lo utilizaba, acá todavía no, pero cuando la gente comenzó a hacer actividad física y vio que la podía hacer en su casa, con sus elementos, acomodó a eso y hay un porcentaje que lo sigue haciendo. A esto también se ha sumado gente mayor, de la tercera edad que lo necesitaba se ha sumado desde sus casas, y es la gente que más se tiene que cuidar y no puede salir a exponerse a la enfermedad‘.

En tal sentido, el profesor y preparador físico recordó que luego de la apertura y del requerimiento protocolar necesario para el buen funcionamiento de las actividades públicas en general, los gimnasios a pesar de reabrir con una escasa o tímida concurrencia que en principio apenas llegaba a un 20% de ocupación, "la gente fue tomando confianza y comenzó a retornar a sus actividades físicas normales.

En la actualidad, la asistencia a los gimnasios se calcula en un 70%", pero obviamente hubieron algunos cambios respecto de cómo se toman las clases tanto en la modalidad de aparatos o grupales.

En ese sentido, Caliva detalló que al ingreso, se toma la temperatura de los asistentes, tienen un kit para cada persona, las clases son de 45 minutos, y se recomienda usar el barbijo, pero que debido a los calores quedó de manera opcional. Por otra parte, la mayoría de los salones están demarcados a través de la separación de los cuadrados de 2x2. En referencia a los entrenamientos con aparatos, señaló que "se hizo una separación de los aparatos y se cambió el sistema de entrenamiento porque antes, la mayoría de los alumnos pasaba por cada elemento o aparatos durante la hora de ejercicios, y ahora se modificaron los métodos de entrenamiento, por lo que se sectorizó y también tienen un tiempo determinado para utilizarlos y se sanitiza al finalizar el uso.

Los horarios de atención en los gimnasios son restringidos hasta las 22, con turnos de 45 minutos.el mismo modo, Caliva apuntó que conscientes de cómo afectó la economía a todos en general, "los propietarios de gimnasios decidieron aumentar un poco pero no fue excesivo, porque al tener menos cantidad de gente en los gimnasios y que los costos siguen siendo igual, teníamos que tratar de llegar a cubrir los gastos".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD