¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
31 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Alejandro Carrizo y nuevo libro

El escritor se refirió a su obra editada por Cuadernos del Duende.El libro de poesía se presentó el viernes.

Jueves, 23 de diciembre de 2021 01:04

El escritor Alejandro Carrizo presentó su libro titulado "Perros locos llenos de lluvia" durante un encuentro que realizó en el atelier De Muro de nuestra ciudad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El escritor Alejandro Carrizo presentó su libro titulado "Perros locos llenos de lluvia" durante un encuentro que realizó en el atelier De Muro de nuestra ciudad.

Del encuentro participó el mismo autor que estuvo acompañado por la profesora María Eduarda Mirande quien se refirió a la obra. Además, la velada fue amenizada con la música del duo Palacios -Quiroga.

Carrizo, en contacto con nuestro medio sobre su flamante obra, la 11° de poesía que edita y que se suma a los 21 libros que ya ha publicado de narrativa, teatro e investigación cultural, indicó, que "el título (Perros locos llenos de lluvia), se refiere a un verso escrito por un autor que admiro mucho que se llama Allen Ginsberh de uno de sus poemas más famosos titulado 'Alaridos'".

Y continúa: "Ginsberg es el poeta más significativo de la llamada Beat Generation de Estados Unidos a la cual pertenecieron varios autores conocidos como Jack Kerouac, Lawrence Ferlinghetti o el mismo Charles Bukowski, etc".

El libro "está integrado por 54 poemas con un hilo conductor, qué son las iguanas y los perros. Las iguanas como una metáfora de la escritura de la poesía, de lo que le sucede internamente al poeta y a los poemas y los perros locos llenos de lluvia como un significado de algo que está sucediendo en las ciudades, en este caso en San Salvador de Jujuy, donde aparece también mi relación con la cultura guaraní, con el jazz y mi relación con otros poetas universales, locales, nacionales que yo admiro y a los que me siento de cierto modo muy cercano", dijo el artista, reconocido nacionalmente.

TAPA DEL LIBRO

Los poemas que integran la publicación, son de versos libres, de estructura mediana y no tienen título sino números y definiendo su estilo Carrizo indicó, "como siempre mi poesía es fragmentada que busca un lector cómplice, porque no son poemas cerrados, ni fijos, ni rígidos, sino al contrario son poemas abiertos, ambiguos que requieren un lector que complete el hecho estético, que aporte de su parte, de su imaginación, las sugerencias que yo hago en mi poesía".

Definiciones

El poeta sampedreño Víctor Oscar García en un párrafo de la contratapa sobre la obra dice "poesía poblada de fantasmas, le late en la resonancia hellmaniana un violín de Raúl González Tuñón, su poesía blusera y el eco del matadero que fueron los 70". Exquisitas palabras para definir la obra de Carrizo.

Luego Carrizo indicó que la tapa corresponde a una ilustración del pintor tucumano Alejandro Gómez Tolosa y tiene muchas dedicatorias, así explicó que está dirigido "a varios amigos que están vivos y otros que ya fallecieron como el caso de Libertad Demitrópulos o de varios poetas que yo quiero, estimo y admiro. Y a los jóvenes, adláteres contemporáneos míos con los cuales pretendo mantener un hilo conductor en mi

militancia en la literatura como el caso de Jorge Boccanera, mi compadre y amigo y con quién tengo una gran afinidad ideológica en la poesía en la literatura y fundamentalmente en la estética", dijo. Y sobre su objetivo con esta publicación expresó, "lo que intentó es ampliar y hacer un aporte al ámbito de la estética en Jujuy ya que siempre mi mirada es una propuesta divergente", afirmó.

La número 200 de la editorial

Finalmente vale mencionar que "Perros locos llenos de lluvia" es la 200° publicación de la Editorial Cuadernos del Duende de autores jujeño "y es un orgullo haber sido ese número después de 20 años de compartir esta utopía de rescatar la literatura de nuestro terruño", expresó para concluir.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD