Cuando llegan los grandes eventos de ofertas, con descuentos de más del 30%, es imposible no preguntarse cuánto de cierto hay.
Los consumidores saben que, desde las plataformas tecnológicas, las facilidades para "maquillar" precios cotidianos como ofertas están a la orden del día. Durante el Cyber Monday esto se maximiza ya que las super ofertas abundan y los tiempos apremian.
Por esta razón, antes de comprar un producto, la clave es tomarse unos minutos para comparar con otros sitios de ofertas y no quedarse con la promesa de una tienda.
Para verificar si un producto realmente es vendido con descuento, existen cuatro aplicaciones llamadas Precialo, Historial, Baratómetro y Mercado Track que sirven para comparar el precio de una publicación antes y durante el Cyber Monday.
Cuatro sitios para detectar ofertas falsas
1) Precialo: Se trata de una plataforma que realiza un seguimiento diario de las variaciones de precios de miles de productos en internet para así detectar ofertas y promociones de manera automática.
Para utilizar este sitio hay que hacer clic en este enlace, ingresar el nombre de un producto y utilizar los filtros del buscador.
En pocos segundos, la herramienta lanza varios resultados y detalla en dónde se puede conseguir el producto en cuotas y más barato.
2) Mercado Track: Se trata de un comparador de precios especialmente diseñado para la plataforma e-commerce Mercado Libre. Se puede descargar como extensión en un navegador web o también se puede usar desde la página web. ¿Cómo funciona? Una vez instalada como extensión, en cada artículo de Mercado Libre Argentina, aparecerá un botón con la leyenda "Seguir este artículo".
Al hacer clic, la plataforma detalla con un gráfico cómo varió el precio del producto en dicha publicación de Mercado Libre a lo largo del tiempo.
3) Historial: Esta plataforma mide los cambios de precios de múltiples productos de varias tiendas en todo el país.
La web permite buscar por tienda o producto, ver las diferencias de precios en cada una de ellas, y qué precio tuvo en las últimas semanas.
4) Baratómetro: Otra opción es Baratómetro, que también tiene un historial de precios de un producto, y permite comparar el precio de venta en múltiples tiendas.
Al igual que con Historial, el relevamiento es automático, por lo que primero hay que verificar que el precio reportado por el sitio sea el mismo que el de la tienda, y sea en producto exacto.