Todo sacrificio tiene su recompensa, y las chicas del Sub 14 de Sociedad Española hoy lo disfrutan. Ya que el próximo viernes estarán partiendo rumbo a Chapadmalal de la mano de su técnico Maximiliano Jorqui y Aldana Noseda, auxiliar técnica, quienes estarán a cargo de la delegación de 14 niñas para competir en la Copa de Vóley.
inicia sesión o regístrate.
Todo sacrificio tiene su recompensa, y las chicas del Sub 14 de Sociedad Española hoy lo disfrutan. Ya que el próximo viernes estarán partiendo rumbo a Chapadmalal de la mano de su técnico Maximiliano Jorqui y Aldana Noseda, auxiliar técnica, quienes estarán a cargo de la delegación de 14 niñas para competir en la Copa de Vóley.
La delegación jujeña que partirá rumbo a Chapadmalal tendrá 14 jugadoras junto al DT Maximiliano Jorqui y la ayudante Aldana Noseda
"El viernes 6 estamos viajando a Chapadmalal (Buenos Aires) para disputar la Copa Argentina con las chicas de la Sub 14 representando a la Sociedad Española. En Jujuy jugamos un torneo clasificatorio organizado por la Federación Jujeña de Vóley donde salimos campeonas ganando la final a Independiente entre 16 equipos y luego pasamos a un Regional que jugamos dos fines de semana en Salta entre 24 participantes de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy donde terminamos en 2º lugar después de perder con CEF. Sin embargo, ganamos la plaza para disputar la Copa. Hasta el momento somos el único equipo de Jujuy que viaja", empezó contando Noseda, colaboradora en el cuerpo técnico.
En cuanto a la logística para concretar esta participación contó que "los costos son muy altos para el viaje, inscripción, comida, alojamiento, árbitros, entre otras cosas, pero mantenemos una importante colaboración de los padres. Es un torneo de muy buen nivel donde participan cerca de 26 equipos confirmados como ser Estudiantes de Olavarría, Olimpo, Mendoza de Regatas, Social Monteros, Sonder, Obras, Universitario de Córdoba, San Martín de Belén de Catamarca, Alianza Colón y Santa Teresa, entre otros", agregando que "hay muchas chicas que será su primera experiencia, otras ya disputaron alguna vez otros torneos pero el promedio de edad ronda los 13 o 14 años. Para este objetivo estuvimos trabajando desde comienzo de año pensando en que se podía lograr. El equipo en sí, tiene muy buen nivel y estaba dentro de las posibilidades ganar el Regional. Siempre fui aumentando días de entrenamientos y hablando con los padres porque no todo es de un día para el otro. Y hablando todo para el viaje ya que la primera instancia está cumplida", detalló.
Más adelante explicó que este momento es un recompensa de un trabajo arduo por eso explicó que "ahora será un experiencia para las chicas que lo tendrán de por vida y el objetivo es que disfruten frente a equipos como Sonder, Obras, Monteros que juegan Ligas Nacionales de muchos años de formación y poder medirse con ellos será muy importante".
Del mismo modo reconoció algunos aportes para conseguir esta alegría. "A nivel institucional siempre nos acompañaron en todo este tipo de cuestiones donde se dieron las autorizaciones de viajes y demás. Por eso estamos agradecidos, pero también a la Secretaría de Deportes porque el profesor Hugo Flores nos estuvo dando subsidios y nos acompañaron en los viajes anteriores".