La red de inmobiliarias Remax deberá disolverse por orden de la Inspección General de Justicia que prohibió que ejerza la actividad inmobiliaria y ordenó la disolución y liquidación de la empresa.
inicia sesión o regístrate.
La red de inmobiliarias Remax deberá disolverse por orden de la Inspección General de Justicia que prohibió que ejerza la actividad inmobiliaria y ordenó la disolución y liquidación de la empresa.
El organismo gubernamental consideró ilegal el modelo de negocios de Remax que hace años estaba siendo investigado por promover inmobiliarias sin empleados, todos monotributistas y sin costo para el sector. Se cree que 4.000 personas estaban trabajando en esas condiciones. Según la Inspección General de Justicia, es ilegal que las inmobiliarias actúen a modo de franquicias por lo que estaba haciendo Remax es totalmente ilegal. Remax Argentina se constituyó como franquicia principal de la empresa internacional de origen estadounidense Remax International.
El modelo de la firma subfranquicia la marca a agentes y corredores inmobiliarios. La empresa "ejerce indirectamente le corretaje inmobiliario eludiendo la legislación local, que establece imperativamente requisitos para esa actividad y se beneficia a través de REMAX Argentina S.R.L., participando de las comisiones de las operaciones inmobiliarias intermediadas por los números subfranquiciados, más allá de que esas participaciones pudieran aparecer ficticiamente calificadas como regalías o concepto similar, contributivo del uso de la marca 'REMAX'", estableció la Inspección General de Justicia.
Hace años que los corredores inmobiliarios de Buenos Aires venían denunciando a Remax y la acusaban de "competencia desleal" a la propuesta que se sostenía bajo precarización laboral. Finalmente, la Inspección General de Justicia les dio la razón.