El saber no ocupa lugar, reza un viejo refrán, y sobre todo en esta época de pandemia. Por eso Orlando Churquina, DT de Defensores de Monterrico, ponderó el importante curso con los encargados de la Selección Argentina juvenil.
inicia sesión o regístrate.
El saber no ocupa lugar, reza un viejo refrán, y sobre todo en esta época de pandemia. Por eso Orlando Churquina, DT de Defensores de Monterrico, ponderó el importante curso con los encargados de la Selección Argentina juvenil.
"Tuvimos la suerte de ser parte del curso y nos van a pasar por internet el material para que sigamos trabajando, por ejemplo, se está entrenando mucho en un dos contra dos, tres contra tres, muy bueno estuvo", comentó el entrenador ante El Tribuno de Jujuy.
Churquina destacó que "gracias a la Liga Departamental que me consiguió un cupo y aprovechamos con los entrenadores de la Selección Juvenil donde está Pablo Aimar, Bernardo Romeo, tienen una buena iniciativa de salir más al interior cuando pase todo esto, es algo que hablamos, que salgan más porque siempre es Capital, Gran Buenos Aires, y hay chicos que no tienen esa chance de ser vistos".
El "Profe", que supo dirigir a Talleres de Perico, comentó que "nos actualizamos, más allá de que siempre estamos haciendo cursos, el objetivo era que nos pasen las formas de trabajo que vienen realizando con los juveniles para que tengamos la misma sintonía en nuestros respectivos lugares".
El tema puntual fueron las formas de entrenamientos para los juveniles, "formas de trabajo, lo que nos pasaron es la tendencia, lo que se viene, sobre todo mucha pelota, mucho físico técnico, ya no el trabajo físico analítico en sí, es decir trabajos físicos con pelota incluida y trabajos reducidos".
Consultado si son pautas que pueden aplicarse en Monterrico, Churquina dijo: "Seguro, si bien el campo de juego no es lo mismo, estoy a cargo de los juveniles en Defensores de Monterrico, la cancha está muy linda, no es la de Ezeiza seguramente, pero sirve para trabajar medianamente parecido", y agregó: "Tengo la escuela de fútbol, E Potrerito, vengo trabajando hace un par de años y contamos con todos los elementos de entrenamiento como ser cantidad de pelota, elementos de coordinación, andamos bien".
Hoy la tecnología es un aliado valioso para los entrenadores de fútbol, "hace unos años atrás no se podía trabajar a un nivel de Buenos Aires, pero la tecnología gracias al internet, al Zoom, redes sociales, si tenés los elementos y te capacitás podés trabajar parecido a cualquier escuela de elite del mundo, es solo cuestión de saber aplicar cada punto que uno sabe y sobre todo guiarlos a los chicos en todo sentido contando con el apoyo de los padres".