inicia sesión o regístrate.
Hasta ayer eran más de 8 mil los jujeños demorados y multados por violar la cuarentena. Desde hoy se intensificarán los controles para evitar las "juntadas" por el Día del Amigo.
Desde el 15 de marzo, los jujeños están en cuarentena con restricciones en la circulación. En los controles policiales fueron detenidos desde esa fecha hasta ayer 8.285 personas, entre hombres, mujeres y también adolescentes menores de 18 años, por violar la cuarentena. En el mismo período fueron demorados 548 vehículos de los cuales 276 eran automóviles y 272 motocicletas.
Desde la vuelta a fase 1 y dado el crecimiento constante de los contagios de Covid-19, se estima que por varias semanas continuará prohibida la circulación en toda la provincia, salvo actividades exceptuadas o denominadas esenciales, quienes deben exhibir los permisos correspondientes. Estar en fase 1 obliga a que cada persona se quede en su domicilio para evitar los contagios, sobre todo las ciudades que fueron categorizadas como zonas rojas. Solo están habilitadas las salidas para hacer compras básicas en comercios de cercanía, supermercados y farmacias, siempre respetando el uso del barbijo, el distanciamiento social y el día asignado según la terminación del DNI.
Los detenidos por violar la cuarentena deberán pagar multas de entre 40 mil y 340 mil pesos, según informó el juez contravencional Matías Ustarez, quien aclaró que los mil pesos que se cobran al instante a infractores solo cubren los "gastos" del trámite. La sanción por no cumplir con la cuarentena no sólo es el pago de mil pesos, sino que además deberán abonar una contravención que va desde los $40.000 hasta los $340.000.
La multa para vehículos es de 5.000 pesos al momento de la demora y luego se abre un procedimiento legal en el que se calcula la multa que le corresponde de acuerdo a la infracción cometida.
Juntadas prohibidas
Ayer, el Gobierno de la Provincia emitió el Decreto-Acuerdo Nº 1228-G/2020 que establece la prohibición de reuniones de más de 10 personas que no tengan lazos familiares, medida que se extenderá por 30 días.
Entre las consideraciones de la iniciativa, se destaca que la provincia se encuentra en un período crítico de protección sanitaria y seguridad de ciudadanos, por la circulación y propagación del virus Sars-Cov-2, que agrava la situación epidemiológica de Jujuy.
El decreto en cuestión prohíbe por 30 días corridos las reuniones y permanencia simultánea de personas en domicilios particulares y comerciales, con excepción de aquellas que forman parte de un mismo grupo familiar conviviente, y en ninguno de los casos deben ser más de 10 personas.
La medida prevé sanciones monetarias desde 40 mil hasta 340 mil pesos para aquellos que participen de las reuniones, como así también para aquellos que presten sus instalaciones para tal fin.
Teniendo en cuenta que mañana se celebra el Día del Amigo, desde hoy se intensificarán los controles policiales en los barrios y también en las rutas.
El jefe de Policía, Guillermo Corro, en contacto con la prensa, anunció que se intensificarán los controles durante el fin de semana para asegurar que se respeten las restricciones impuestas por la cuarentena. "Este fin de semana puntualmente vamos a hacer un trabajo de control muy importante, en horas de la noche fundamentalmente", indicó Corro. "Hemos tenido casos en donde se realizaron fiestas o reuniones de amigos superando la cantidad de personas, y eso no lo vamos a permitir", señaló, y remarcó: "Le pedimos a la gente que no insista".
Las reuniones familiares de hasta 10 personas sí están permitidas, pero deben ser convivientes, y quienes violen estas disposiciones también serán multados.