¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
24 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Preparacionismo, estar listos para sobrevivir

Lunes, 04 de mayo de 2020 01:01

Por Tania Rubin

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por Tania Rubin

Recibe este nombre el movimiento o grupo de individuos que se preparan activamente para sobrevivir una posible futura alteración del orden político o social ya sea a nivel local, regional, nacional o internacional.

Los preparacionistas frecuentemente se preparan con anticipación recibiendo entrenamiento médico, almacenando agua y alimentos, se preparan también para la defensa propia y autoabastecimiento.

Las personas hacen las compras por comodidad, van a la panadería, a la verdulería y a la carnicería día a día, es una comodidad que tenemos habitualmente.

Sin embargo uno debe aprender a estar preparado a situaciones difíciles y complicadas como esta o a veces mas extremistas.

Los hábitos diarios de salir a la panadería, verdulería y carnicería "a eso llamamos una falsa sensación de seguridad".

En la guerra lo primero que desabastece es el pan, el dinero no vale nada ya que las personas necesitan comida. En el caso de los bombardeos de Sarajevo, hacían filas interminables desde la madrugada para recibir solo una pequeña fracción y que probablemente ese pan abastecía a toda una familia, si no llegaban con el pan quedaba una familia entera sin comer ese día.

"Esa es la falsa sensación de seguridad que nosotros tenemos".

No se puede vivir pensando que la panadería va a estar siempre disponible para nosotros, lo mismo con la verdulería, la carnicería y demás...Ahora, si está abierto aproveche y compre día a día lo necesario, pero también para poder crear sus propias reservas. Por ejemplo, ingredientes para crear tu propio pan, plantas de verduras y frutos, y diferentes animales.

Si bien es cierto que para progresar se necesita vivir en sociedad, también necesitamos saber que debemos tener nuestras propias reservas, no puede suceder que llegue una crisis y salgamos corriendo a comprar comida y papel higiénico.

Imaginemos que cae un meteorito y corta la cadena de producción o de distribución y no tenemos dónde ir a comprar, terminaríamos agrediéndonos entre todos (sacándonos los ojos).

"No se puede ser Preparacionista de la noche a la mañana" por más que tengas la mercadería suficiente como una alacena o un sótano lleno de mercadería para varios años, "uno debe estar preparado psicológicamente para tal acto".

Lo ideal es tener provisiones para un año, una de las más importante es el agua. En el caso de los enlatados los preparacionistas aconsejan: si uno consume dos latas al mes, entonces se debe comprar cuatro y se consumen las próximas a vencer.

Ser preparacionista es alguien que se va formando mentalmente y lo va consiguiendo con el tiempo, un habito de vida.

Uno de los primeros pasos a seguir es armar la mochila de supervivencia de 72 horas, debe llevar todo lo que uno necesita para subsistir tres días incluyendo el agua.

Para aprender cómo preparar la mochila de 72 aconsejo el canal de YouTube ani 4x4 y vida salvaje, ambos con contenidos de supervivencia. Para situaciones extremas y de más tiempo uno debe tener comida guardada en diferentes lugares, como en campos lejanos, no sólo en sus casas. Cada comida enterrada debe tener para una semana, la idea es subsistir durante un año.

Sin embargo, para prepararse a períodos muy largos y de varios años es necesario tener animales de granja. No se puede vivir años, sólo consumiendo conservas.

Otro consejo de los preparacionistas es tener la casa preparada y adaptada con diferentes sistemas de energía; por ejemplo cocina y calefacción a gas, leña, alcohol y solar.

Ser preparacionista es un tema muy complejo, tema para seguir, aprender y continuar un modo de vida distinto.

Personalmente aconsejo los videos de Julian 545, preparacionistayoutuber, él tiene una mirada diferente al tener toda su familia con un modo de vida preparacionista.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD