Dentro de la emergencia sanitaria por el coronavirus, en la Municipalidad de Palpalá funciona el Centro de Denuncias para atender las necesidades de los vecinos en ese contexto. El mismo funciona todos los días las 24 horas y atiende denuncias sobre aumento de precios en comercios, aglomeración de personas, alumbrado público y asistencias social, entre otros.
inicia sesión o regístrate.
Dentro de la emergencia sanitaria por el coronavirus, en la Municipalidad de Palpalá funciona el Centro de Denuncias para atender las necesidades de los vecinos en ese contexto. El mismo funciona todos los días las 24 horas y atiende denuncias sobre aumento de precios en comercios, aglomeración de personas, alumbrado público y asistencias social, entre otros.
Una de las integrantes del Centro, Daniela Portales, expresó que "se redujeron las denuncias sobre todo por el aumento de precios de alimentos y verduras, a raíz del Centro de Abastecimiento del barrio Antártida. Notamos que los comerciantes tuvieron más conciencia y bajaron un poco los precios de los alimentos. Ahora tenemos una fuerte demanda sobre el tema del dengue y llegamos a la conclusión de que la gente está haciendo mucho amontonamiento de chatarra cuando pasa el camión del descacharrado, así que también le pedimos a los ciudadanos que colaboren, ya que en el municipio están trabajando solo el 30% del personal", remarcó.
La funcionaria señaló también que "hoy en día tratamos de dar respuesta a todas las denuncias que llegan, les pedimos que si tienen que hacer alguna por aumento de precios, aglomeración de personas, alumbrado o asistencia social, que se comuniquen a los teléfonos 156106059, 155988885, 154200088 o 155132975".
Portales también reveló las denuncias son más frecuentes los fines de semanas por la noche, por fiestas clandestinas y venta de bebidas alcohólicas fuera de horario. "Nos complementamos con los sectores del municipio y con la policía, para que continúen con el procedimiento", concluyó la funcionaria de la comuna palpaleña.