¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
16 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cerca de $5 millones en multas a comercios

Es porque habrían cometido prácticas abusivas o no garantizaro abastecimiento de productos necesarios.

Jueves, 23 de abril de 2020 01:02

La provincia de Jujuy suma multas por más de $4.900.000 a comercios que cometieron prácticas abusivas o no garantizaron el abastecimiento de productos de primera necesidad en el marco del aislamiento social obligatorio en vigencia, e inició ayer procedimientos de clausura de locales de esta capital.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La provincia de Jujuy suma multas por más de $4.900.000 a comercios que cometieron prácticas abusivas o no garantizaron el abastecimiento de productos de primera necesidad en el marco del aislamiento social obligatorio en vigencia, e inició ayer procedimientos de clausura de locales de esta capital.

La clausura del Rapipago es por 48 horas, aunque el propietario tendrá un plazo de cinco días para efectuar su descargo.

En total, desde iniciada la cuarentena el 20 de marzo, se contabilizan unas 58 infracciones a nivel provincial, según indicaron autoridades de la Dirección de Defensa del Consumidor, al concretar en esta ciudad la primera clausura de un local, en este caso un Rapipago que cobraba a los jujeños "un 10% de recargo sobre el monto de las facturas en pago".

Al respecto, el titular de Defensa del Consumidor, Sebastián Albesa, explicó que el inicio del expediente administrativo se dio ante denuncias recibidas por redes sociales y en una plataforma lanzada con dicho fin por el Gobierno jujeño.

La misma práctica abusiva fue denunciada también en otros locales de la reconocida red de cobranza, por lo que el funcionario indicó que en lo inmediato se va a proceder a "controlar todas las bocas de cobro de este tipo de empresas para proteger a los consumidores".

En el caso del local clausurado ayer, el primero en la provincia con dicho procedimiento en el marco del aislamiento obligatorio, Albesa comentó que "tendrán cinco días para justificar el recargo impuesto" y después vendrá "la sanción definitiva, que puede ser una multa que va desde los $100 mil a los $5 millones".

Indicó, en tanto, que lo que se buscará es que "se le devuelva a la gente el dinero que pagó de más", pero que "eso dependerá de la empresa".

Por otro lado, se refirió a los operativos de control que se vienen realizando en general y señaló que a la fecha "se han registrado 58 faltas en diferentes supermercados y mini mercados de la provincia", entre los cuales "el monto de las multas ascienden a los $4.900.000".

Sobre las denuncias por parte de los ciudadanos jujeños, valoró finalmente que al día de hoy suman "más de 600", a partir de las cuales se fueron planificando los respectivos controles.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD