¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Forita" Velásquez, arreglando canciones y grabando

El intérprete y compositor maimareño nos habla de sus días de cuarentena, productivos en gran parte gracias a la tecnología.Sin embargo, reconoce que esta situación afectó algunos proyectos artísticos que están pendientes.
Sabado, 11 de abril de 2020 01:01

Solemos ver a Mario "Forita" Velásquez tantas veces en los escenarios maimareños, con su charango y las composiciones propias que echa al ruedo de nuestro folclore. Hoy lo llamamos para saber de su cuarentena, que lo agarró "en la promoción del CD de mi sobrina, Morena Ser Libre y Volar, del que habíamos hecho dos presentaciones y teníamos una agenda para difundirlo por medios televisivos, en peñas y festivales, pero es algo que se suspendió".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Solemos ver a Mario "Forita" Velásquez tantas veces en los escenarios maimareños, con su charango y las composiciones propias que echa al ruedo de nuestro folclore. Hoy lo llamamos para saber de su cuarentena, que lo agarró "en la promoción del CD de mi sobrina, Morena Ser Libre y Volar, del que habíamos hecho dos presentaciones y teníamos una agenda para difundirlo por medios televisivos, en peñas y festivales, pero es algo que se suspendió".

Nos dice que "me conocen como Forita porque a mi abuelo le decían Forastero y a mi papá Fora, copleros los tres y en mi caso también folclorista. Lo mío es estar escribiendo, tratando de grabar mis canciones, tratando de volver a armar el grupo de la manera más responsable posible, que es cuidarse en casa. Lo primero, como siempre, la familia, y en cuanto a lo artístico trabajando con mi hermano Jorge. Tenemos un estudio casero donde estamos grabando algunas canciones".

Nos cuenta que "Jorge, que es el papá de Morena, me pasa la grabación de la guitarra, yo la de los charangos y hablamos para seguir haciendo correcciones, con esa magia que te brinda la tecnología. Cuando se dice que esta pandemia nos afecta, a algunos los mantiene vivos el espíritu de la creación, de escribir, pero la preocupación está y, en mi caso, voy arreglando algunas viejas composiciones, retocando las letras, grabándolas".

Explica que "para creaciones nuevas no estoy emocionalmente con capacidad de expresar algo, a nivel creativo la pandemia me ha golpeado fuerte. En lo económico sé que hay músicos que la pasan peor, porque también soy docente y sabemos que llega fin de mes y un dinero tenemos, pero es distinto el caso de los músicos que no tienen un ingreso estable". Agrega que "cuando pase todo esto creo que va a haber una etapa de recuperación emocional, volver a sentir esa libertad, y creo que pasado ese tiempo uno va a salir con nuevas energías. Vamos a ponerle más ganas, va a ser como salir de una cueva, de un encierro, y así poder expresar lo que se quiere, y lo que uno quiere es tener contacto con las personas, compartir una peña, una guitarreada con amigos. La cultura no es sólo la cosa masiva o pública, nos nutren las guitarreadas con la familia y con amigos".

Finalmente, invita a escuchar en YouTube una canción que le dedicó a su papá, "Forastero Cantor".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD