¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Pérez Rojas brinda clases a sus alumnos por internet

La ahora extenista enseña en un club de Cunit, en Tarragona, donde se encuentra en cuarentena por la pandemia mundial.La sampedreña relató cómo vive estas horas de aislamiento y consideró que en Argentina se están haciendo bien las cosas.
Sabado, 11 de abril de 2020 01:01

Guadalupe Pérez Rojas no habla con nostalgia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Guadalupe Pérez Rojas no habla con nostalgia.

 

También pidió a todos quedarse en casa para combatir esta grave enfermedad que azota a gran parte del mundo.

Al contrario, agradece seguir ligada al deporte que ama. Ahora, a los jóvenes 25 años, la mejor jugadora de tenis que tuvo la provincia se dedica a enseñar en España, donde se encuentra radicada hace un tiempo.

 

Una rebelde lesión en su rodilla no dejó que continuara jugando en alto nivel.

La sampedreña, vale recordar, fue integrante del seleccionado argentino en la Fed Cup 2016 ante Ucrania.

Después se lesionó los cartílagos y nunca más pudo estar en un cien por ciento físicamente. Llevó adelante varias opciones con el fin de recuperarse, pero no pudo. Entonces, decidió que era momento de transmitir lo que había aprendido desde los 8 años cuando se inició jugando en la cancha de polvo de ladrillo en Atlético San Pedro.

En el Girona español empezó dando clases y ahora está en el Sport Tenis, de Cunit, un club pueblo de Tarragona a 40 minutos de Barcelona. Y trabaja con su histórico coach, Javier Degreef.

"Estoy contenta, haciendo lo que me gusta", afirmó al inicio de la charla con El Tribuno de Jujuy.

"Junto a Javier nos encontramos muy bien, enseñando y brindando nuestros conocimientos a un grupo de chicos con gran potencial", agregó la destacada exjugadora.

"En serio no extraño jugar porque debido a la lesión, cada vez que intentaba volver, me dolía y no podía rendir a pleno. Fue un período duro, pero por suerte pude seguir con el tenis", agradeció.

Reconoció que su experiencia como jugadora sirve para volcar en los jóvenes del club, siendo un desafío más que interesante. "Me gusta mucho. Es más, ya no sé si volvería a jugar, más allá que tengo 25 años", dijo convencida como ya definiendo su futuro.

El tema es que hoy, con la cuarentena que también se vive en España, las clases están suspendidas y no se sabe a ciencia cierta cuándo se reanudarán. "Se cerró todo, confiterías, bares, parques, clubes y negocios. No se puede estar en las calles. Sólo a los supermercados. Obviamente, a los chicos les vamos dando un plan de entrenamiento diario para que continúen en forma y sin descuidarse", precisó la también ganadora del San Francisco de Asís de Oro.

Pérez Rojas explicó que en estos momentos difíciles de aislamiento es fundamental estar bien en lo anímico y no bajonearse, más para un deportista de elite.

"El tiempo debe aprovecharse para mejorar un golpe o corregir algún error frecuente. Compartimos videollamadas e intercambiamos conceptos", sostuvo.

En cuanto a la pandemia del coronavirus, reconoció que mira mucho TV, lee y escucha música, sin descuidar la parte física. "Es muy triste lo que se vive. Muchos muertos y el sistema sanitario colapsado hasta hace unos días. En las grandes ciudades sufren más la enfermedad, pero es fundamental quedarse en casa", añadió. Por último, la coach sampedreña resaltó el hecho que en Argentina se adoptaron las medidas preventivas con seriedad y por eso, estimó, no será tan grave como en España. "Aquí se dio todo de golpe y fue tremendo. Hablo mucho con mis parientes en San Pedro y me dicen que la cuarenta se está cumpliendo, siendo muy bueno. Para salir adelante debemos obedecer a las autoridades sanitarias", concluyó Pérez Rojas mientras espera que el mundo vuelva a ser el de antes y así poder estar en contacto cara a cara con sus alumnos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD