¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El gesto de donar cabello

La iniciativa para crear conciencia fue de la Fundación "Fermín Morales". Prevén confeccionar pelucas.

Domingo, 16 de febrero de 2020 01:01

En el Día Internacional del Cáncer Infantil una fundación local realizó la campaña "Doná cabello, regalá alegría" para iniciar la confección de pelucas destinadas a pacientes oncológicos, niños y adultos. Además recibió donaciones de mercadería y ropa. Se busca crear conciencia sobre la temática, que en Jujuy cuenta actualmente con alrededor de 70 niños en tratamiento por la patología.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el Día Internacional del Cáncer Infantil una fundación local realizó la campaña "Doná cabello, regalá alegría" para iniciar la confección de pelucas destinadas a pacientes oncológicos, niños y adultos. Además recibió donaciones de mercadería y ropa. Se busca crear conciencia sobre la temática, que en Jujuy cuenta actualmente con alrededor de 70 niños en tratamiento por la patología.

Ayer se conmemoró el Día Internacional del Cáncer Infantil, que fuera instituido en 2001 por la Organización Internacional de Padres de Niños con Cáncer. "La idea es conmemorar la lucha contra el cáncer infantil. También es hablarlo con la gente que pasa, recibir donaciones de ropa, calzados, agua saborizada, durazno al natural, alcohol en gel que llevamos a la Sala Fucsia del hospital (Materno infantil) donde son tratados los chicos con cáncer", precisó la secretaría de la Fundación "Fermín Morales", Ivone Rivera. Es por eso que la entidad desarrolló ayer una convocatoria para que las personas donen cabello para elaborar pelucas a niños y adultos, además de recibir mercaderías y otros elementos para pacientes oncológicos del Hospital Materno Infantil. (Liliana Alfaro)

“Ahora ya estoy bien”

En la misma tarea solidaria, la pequeña de 9 años Lía Araceli Figueroa comentó que ella pasó por eso. “Ahora ya estoy bien. Vengo a colaborar con los chicos”, explicó la niña que asiste al colegio Che Il donde comenzará a cursar quinto grado.

Por otra parte Rivera detalló que “necesitamos acopiar suficientes pelucas y para eso precisamos el cabello de entre 5 y 15 personas” y dijo que se confeccionarán en conjunto con la Fundación ARS Médica que trata a jóvenes y adultos con cáncer. Habían comenzado la fecha plantando un lapacho para recordar a los niños que fallecieron por la enfermedad, para traerlos a la memoria y que se relacione a la patología con la lucha para salir adelante. Es que la entidad aglutina a 80 personas familiares de niños con cáncer y patologías de la sangre con similar tratamiento, y que también promocionó la venta de remeras para recaudar fondos, a $ 500, que se pueden adquirir en la fundación de calle Goyechea esquina Florida del barrio San Martín.

En tanto la madre de una niña que superó el cáncer, Dolly Torres, quien también es voluntaria de la fundación mencionada explicó que se pueden recibir más donaciones, inclusive de útiles para los niños que pese a seguir tratamientos continúan escolarizados. Las pueden entregar en la sede de la fundación de calle Goyechea esquina Florida, del barrio San Martín.

Niños en tratamiento

En Jujuy, según comentó el director del Hospital Materno Infantil Sebastián Horvath, los niños en tratamiento en ese nosocomio son aproximadamente 70. Son los que habitualmente hacen su terapia en el Hospital de día y luego se van a su hogar, mientras que son casos puntuales los que quedan internados. Para el profesional la fecha recuerda la lucha contra el cáncer infantil de distintas maneras. “La lucha es desde varios puntos de vista, empieza desde lo institucional y personal, y también de la gente que dejó un familiar en el camino, de qué manera empieza a colaborar en este tipo de situaciones para dejar el amor que le queda”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD