°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El mural "La Juguetería" participa en importante certamen nacional

La obra jujeña participa del concurso "Murales de mi país" junto a otros trabajos de distintas regiones de la Argentina. Los ganadores se elegirán mediante votos del público que se recepcionán vía Instagram.
Domingo, 13 de diciembre de 2020 01:04

"LA JUGUETERÍA" / LA OBRA FUE ELEGIDA PARA EL CONCURSO LLAMADO “MURALES DE MI PAÍS”

El mural "La Juguetería", confeccionado por un grupo de artistas jujeños coordinados por Alejandro Condorí, fue elegido para participar del certamen "Murales de mi país", impulsado por la Subsecretaría de Cooperación Urbana Federal de Buenos Aires y que tiene por objetivo reconocer las mejores obras del país. El concurso cuenta con la participación de trabajos de las distintas provincias argentinas y las propuestas -divididas por regiones- se pueden ver por medio de Instagram (@bancoopfederal) donde se realiza la votación. Así, invitamos a los jujeños a apoyar la propuesta local solo dando un "like" en la fotografía correspondiente. El Tribuno de Jujuy habló con Condorí, quien brindó detalles de la convocatoria cuyos ganadores (uno por región) tendrán la oportunidad de exponer las fotografías de sus murales en una muestra que se inaugurará en la Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Así en diálogo con nuestro medio el artista se mostró muy satisfecho por la elección de su trabajo y contó que la Municipalidad de la ciudad recibió la invitación para el certamen, "la comuna hizo un relevamiento de los murales de la ciudad y eligieron "La Juguetería" como uno de los más representativos de la capital. Y estoy contento por la convocatoria, este es un mural que siempre me da sorpresas, la gente le tiene mucho cariño y comparte fotos por redes sociales, así llegó a muchos lugares, me escriben de todos lados agradeciéndome por haberlo realizado. Es muy lindo que te reconozcan por tu labor", expresó. E invitó a todos los jujeños a poner un "like" en Instagram ya que hoy finaliza la votación.

 

El enorme mural "La Juguetería" fue pintado en el año 2015 por los integrantes del grupo "Jujeño, señores!" y demandó tres meses de labor en varias paredes de edificios ubicados en las calles Senador Pérez e Independencia. La obra no tiene los límites tradicionales de un cuadro y por la forma en que está planteada se define como interactiva ya que integra elementos del paisaje urbano. La imagen se puede observar desde distintos puntos de nuestra ciudad con variadas perspectivas.

ALEJANDRO CONDORÍ / EL ARTISTA JUJEÑO HABLÓ CON NUESTRO MEDIO

"Hoy con mucha alegría quiero agradecer a toda la gente que está apoyando este mural, que es de todos los jujeños, y que fue realizado como un proyecto de voluntariado, con mucho sacrificio por innumerables manos, que aportaron desde una pincelada, a una gaseosa, unas facturas, unos mates, hasta unos aplausos desde la vereda del frente, cada cosa fue un gran apoyo para que este sueño loco se vuelva realidad", indicó Condorí.

Y destacó a todos los que colaboraron con la obra, "quiero felicitar el trabajo y la colaboración de Ruth Zapana, Cristian Marcelo Castro, Gallo Everywhere, Patricia Zarate, Félix González, Nico Cachi Herrera, Alfredo Siufi, Javier Siufi, Mauro Mamaní, Conie y Julieta Iturbe, Rosario Ortega, Fabricio Zampini, Hector Huesped (gestión y permisos) y Alejandro Baiud en el manejo de redes sociales de "Jujeño Señores". Y a Walter Castillo que salvaguardó nuestra integridad física, intelectual y emocional. A todas y cada una de las familias de ellos y de los que cedieron sus fachadas. Y a mi familia, amigos y en especial a Dios", manifestó.

ARTE URBANO / EL MURAL ESTÁ UBICADO EN CALLE SENADOR PÉREZ ESQUINA INDEPENDENCIA

En otro tramo de la charla y consultado sobre su actualidad profesional Condorí contó: "Tengo varios proyectos, estoy diseñando un mural para el Concejo Deliberante y planeo varias obras en Mariano Moreno donde vivo, una será en el sector del club Lavalle y tendrá que ver con la no violencia. Mi idea es contribuir con algo a la comunidad del barrio". Y finalmente hablando sobre cómo transitó este año signado por la pandemia dijo: "Estuve produciendo cuadros y participando en certámenes nacionales e internacionales desde la virtualidad. Por ejemplo, fui parte de un encuentro de muralistas en Chaco durante el cual cada uno trabajaba en alguna pared de su casa o de las cercanías.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD